Toma en cuenta el índice de costo de vida del INDEC para el AMBA, que en marzo superó a la inflación general.
Se ajustarán las tarifas de colectivos, subtes y trenes a partir del 1° de mayo.
ANSES recuerda que los titulares de sus prestaciones pueden acceder a un 55 por ciento de bonificación en la Tarifa Social Federal de Transporte a través de la tarjeta SUBE.
Los usuarios pueden comprar la tarjeta SUBE en los puntos de venta habilitados y también en forma online.
El precio del plástico para viajar será de 126 pesos. También se ampliará el saldo de emergencia que será de $100,80.
Los comerciantes reclaman tener más rentabilidad: actualmente reciben un 0,5% de cada carga.
La medida fue anunciada por el sindicato Unión de Kiosqueros de la República Argentina y durará desde este martes 28 de junio al jueves 30.
Se consigue a $90 y el envío tiene un costo adicional.
Esta nueva herramienta llamada Subi posibilita que puedas acceder al saldo de tu tarjeta y hacer consultas relacionadas al sistema de transporte.
El Ministerio de Transporte anunció que el plástico se podrá adquirir en la terminal de trenes de la Línea San Martín. Además, se actualizaron los puntos de venta. En el distrito hay seis.
El acuerdo fue sellado por el ministerio de Transporte, encabezado por el pilarense Jorge D’Onofrio.
Te puede interesar Educación
-
Adolfo Pérez Esquivel compartió un debate con estudiantes de la Universidad Nacional de Pilar
El Premio Nobel de la Paz disertó en el marco de una jornada denominada “Universidad y Futuro, desafíos del trabajo, la tecnología y la innovación”. El intendente Federico Achával acompañó la jornada.
-
Avanza la construcción del nuevo edificio de una Escuela Secundaria
Se trata de los trabajos destinados a la Secundaria N° 25 del barrio Pinazo. "Estamos convencidos de que la educación es el camino para construir un futuro mejor”, remarcó el intendente Federico Achával.
-
El Polo Educativo Pilar lanza el Concurso al Educador del Año 2025
Está dirigido a docentes de todos los niveles pertenecientes a Escuelas de gestión estatal de la Región 11 y 6; y Colegios integrantes del Polo Educativo Pilar. Apuntan a reconocer a los profesionales “que priorizan el aprendizaje y buscan estrategias para lograr lo mejor de todos sus alumnos”.
-
Destacan a docente pilarense en el Senado por su compromiso con la educación técnica
Se trata de Claudio Sosa, director de la Técnica N°2 de Derqui. La distinción fue entregada en el marco de los 20 años de la Ley de Educación Técnico Profesional.
-
Un paro docente complicará las clases el martes 14 de octubre
Es en reclamo de mejores condiciones laborales. La protesta impactará en la provincia de Buenos aires y el resto del país.
-
La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en Latinoamérica
Además se posiciona 3° en el ámbito nacional en general, de acuerdo al QS University Rankings: Latin America & The Caribbean.
-
Jóvenes estudiantes se capacitan en el Programa “Pilar aprende y trabaja”
Asisten a escuelas técnicas y cursan diferentes carreras y cursos en el Centro Municipal de Formación Profesional. El intendente Federico Achával destacó la importancia de “tender un puente entre el proceso formativo y el mundo del trabajo para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades.
-
A dos años de sancionada la Ley, Achával visitó la Universidad Nacional de Pilar
Actualmente la casa de estudios cuenta con 3 mil alumnos, al tiempo que la Comuna avanza con la construcción del edificio propio.
-
El Instituto Cardenal Copello de Derqui celebró su 60° aniversario
En un emotivo acto, alumnos, docentes y autoridades repasaron la historia de la institución. El intendente Federico Achával acompañó la jornada junto a la comunidad.
-
Con la construcción del segundo piso, avanza la obra del edificio de la Universidad de Pilar
Los trabajos continúan en el predio del Instituto Pellegrini. El intendente Federico Achával junto a funcionarios recorrieron las tareas. En paralelo, más de 3000 estudiantes cursan en las 12 carreras disponibles.
Te puede interesar Educación
-
Adolfo Pérez Esquivel compartió un debate con estudiantes de la Universidad Nacional de Pilar
El Premio Nobel de la Paz disertó en el marco de una jornada denominada “Universidad y Futuro, desafíos del trabajo, la tecnología y la innovación”. El intendente Federico Achával acompañó la jornada.
-
Avanza la construcción del nuevo edificio de una Escuela Secundaria
Se trata de los trabajos destinados a la Secundaria N° 25 del barrio Pinazo. "Estamos convencidos de que la educación es el camino para construir un futuro mejor”, remarcó el intendente Federico Achával.
-
El Polo Educativo Pilar lanza el Concurso al Educador del Año 2025
Está dirigido a docentes de todos los niveles pertenecientes a Escuelas de gestión estatal de la Región 11 y 6; y Colegios integrantes del Polo Educativo Pilar. Apuntan a reconocer a los profesionales “que priorizan el aprendizaje y buscan estrategias para lograr lo mejor de todos sus alumnos”.
-
Destacan a docente pilarense en el Senado por su compromiso con la educación técnica
Se trata de Claudio Sosa, director de la Técnica N°2 de Derqui. La distinción fue entregada en el marco de los 20 años de la Ley de Educación Técnico Profesional.
-
Un paro docente complicará las clases el martes 14 de octubre
Es en reclamo de mejores condiciones laborales. La protesta impactará en la provincia de Buenos aires y el resto del país.
-
La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en Latinoamérica
Además se posiciona 3° en el ámbito nacional en general, de acuerdo al QS University Rankings: Latin America & The Caribbean.
-
Jóvenes estudiantes se capacitan en el Programa “Pilar aprende y trabaja”
Asisten a escuelas técnicas y cursan diferentes carreras y cursos en el Centro Municipal de Formación Profesional. El intendente Federico Achával destacó la importancia de “tender un puente entre el proceso formativo y el mundo del trabajo para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades.
-
A dos años de sancionada la Ley, Achával visitó la Universidad Nacional de Pilar
Actualmente la casa de estudios cuenta con 3 mil alumnos, al tiempo que la Comuna avanza con la construcción del edificio propio.
-
El Instituto Cardenal Copello de Derqui celebró su 60° aniversario
En un emotivo acto, alumnos, docentes y autoridades repasaron la historia de la institución. El intendente Federico Achával acompañó la jornada junto a la comunidad.
-
Con la construcción del segundo piso, avanza la obra del edificio de la Universidad de Pilar
Los trabajos continúan en el predio del Instituto Pellegrini. El intendente Federico Achával junto a funcionarios recorrieron las tareas. En paralelo, más de 3000 estudiantes cursan en las 12 carreras disponibles.