La multinacional Whirlpool inaugurará este viernes en Pilar su planta más moderna del mundo, a partir de una inversión de US$ 52 millones que le permitirá producir 300.000 lavarropas por año, de los cuales 200.000 se exportarán a Brasil.
Las otras 100.000 unidades se destinarán al mercado local, que “está atravesando un momento de gran crecimiento”, según indicó a la agencia estatal Télam el director de Negocios para la Región Sur de Whirlpool, Martín Castro.
Para la inauguración oficial, la compañía espera la presencia del presidente, Alberto Fernández; el ministro de Economía, Sergio Massa; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el secretario de Comercio, Matías Tombolini; el de Industria y Desarrollo Productivo, José de Mendiguren; y el intendente local, Federico Achával, entre otros invitados.
Como resultado de los envíos de 200.000 unidades al mercado brasilero, las ventas externas superarán los US$ 50 millones anuales, de acuerdo a las estimaciones de la empresa de origen estadounidense.
Con estos resultados, Whirlpool pasará a ser la mayor empresa exportadora de electrodomésticos de Argentina, según se informó.
La planta que será inaugurada este viernes se convertirá en la más moderna del mundo de la firma y tendrá la capacidad de finalizar un lavarropas en aproximadamente 40 segundos.
En una recorrida por las nuevas instalaciones, el gerente de Operaciones, Federico Sampedro, señaló puntualmente que "es la más automatizada que tiene la compañía en el mundo" al contar con 22 robots pero, al mismo tiempo, "es mano de obra intensiva ", lo que la convierte en un modelo híbrido.
Actualmente cuenta con 150 empleados, que aumentarán hasta los 400 en julio del año que viene cuando ya se opere al tope de la capacidad productiva, según las proyecciones de la firma.
En efecto, la fabricación irá escalando paulatinamente hasta llegar en julio del 2023 a una capacidad de 300.000 lavarropas por año.
Entre los adelantos tecnológicos de punta de la nueva fábrica, las autoridades de la empresa resaltaron que "es una planta verde".
Sus bondades con el medio ambiente son posibles gracias al uso de aislación térmica en techo y paredes para minimizar el uso de energía, la maximización del uso de luz solar, y la recolección de agua de lluvia.
Además, el proceso de producción es seco y solamente se utiliza agua para el testeo de calidad de los lavarropas.
Asimismo -de acuerdo a lo informado por la empresa-, tienen en marcha un proyecto para comprar energía limpia (solar o eólica) a proveedores locales.
Los lavarropas, que saldrán al mercado local el próximo mes y son de alta gama, tienen actualmente un componente nacional del 50% en los insumos. El objetivo es alcanzar un 70% de componentes locales en un plazo de entre 18 y 24 meses.
De esta forma, el funcionamiento pleno de la planta de Whirlpool generaría más de 1.000 puestos entre empleos directos e indirectos.
La fábrica ocupa una superficie de 30.000 metros cuadrados dentro de un predio de 80.000 que la firma adquirió en mayo del 2021.
En ese marco, si la demanda lo vuelve necesario, con una mínima inversión las instalaciones podrían ampliarse hasta 10.000 metros cuadrados más, generando una capacidad de producción de hasta 500.000 lavarropas al año.
En materia de igualdad de género, el objetivo planteado por la compañía para su nueva fábrica es el de lograr la paridad entre hombres y mujeres. Actualmente, entre un 30 y 40% de la planta pertenece al género femenino.
La multinacional invirtió 52 millones de dólares, y elevará su dotación de personal a 400 agentes, para un total de 1.000 puestos directos e indirectos. Se espera la presencia del Presidente Alberto Fernández.
Te puede interesar Economía
-
El Mercado de la Economía Popular llega a Derqui con ofertas y productos accesibles
Con el objetivo de acercar productos de calidad a precios justos, este evento reunirá a emprendedores y vecinos en una jornada de compras accesibles y producción local.
-
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
-
La pobreza bajó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas
Son datos del segundo semestre de 2024. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre. El 8,2% se encuentra en la indigencia.
-
Los incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses
Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.
-
Autorizan un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados de la Provincia
El incremento será del 3% para los establecimientos que cuentan con algún tipo de subvención estatal.
-
AYSA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
La empresa distribuidora informó que desde el cuarto mes de 2025, las tarifas de agua y cloaca costarán $ 22.967 promedio en el AMBA.
Te puede interesar Economía
-
El Mercado de la Economía Popular llega a Derqui con ofertas y productos accesibles
Con el objetivo de acercar productos de calidad a precios justos, este evento reunirá a emprendedores y vecinos en una jornada de compras accesibles y producción local.
-
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
-
La pobreza bajó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas
Son datos del segundo semestre de 2024. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre. El 8,2% se encuentra en la indigencia.
-
Los incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses
Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.
-
Autorizan un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados de la Provincia
El incremento será del 3% para los establecimientos que cuentan con algún tipo de subvención estatal.
-
AYSA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
La empresa distribuidora informó que desde el cuarto mes de 2025, las tarifas de agua y cloaca costarán $ 22.967 promedio en el AMBA.