El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la secretaria de Energía, Flavia Royon, se reunieron esta tarde en el Palacio de Hacienda con Roberto Urquía, CEO de la Aceitera General Deheza, quien le ratificó la inversión de 54 millones de dólares que realizará la empresa para producir Bioetanol en la planta de Córdoba.
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió esta tarde con su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, con el objetivo de analizar el crecimiento del turismo receptivo en la República Argentina. Además, el ingreso de turistas extranjeros en abril fue récord histórico para este mes con 619.000 viajes.
La nueva marca del peronismo para estas elecciones terminó de cerrar en las últimas horas después de múltiples reuniones.
La empresa anunció un plan de inversión por 50 millones de dólares para la producción de los vehículos. El Ministro de Economía, Sergio Massa, acompañó el acto.
El Secretario de Agricultura resaltó la figura del Ministro de Economía para ser el candidato de unidad por el oficialismo.
"No necesito un cargo para hacer política, hago política porque creo", disparó el ministro de Economía.
El ministro de Economía confirmó la suba en los topes de ingresos que regirá desde julio.
En la apertura de la feria Expo Escobar, el ministro Sergio Massa hará los anuncios. Las escalas se suben un 41,5%. Los créditos tendrán una tasa del 43% anual.
El 50% de los empleados que hoy están alcanzados por el impuesto se verán beneficiados.
La titular de la Cámara baja acompaña la comitiva que encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa. Destacó "la importancia de las obras que van a significar mejoras concretas para distintos sectores de nuestro país".
El ministro de Transporte señaló que el líder del Frente Renovador “se preparó, tiene la voluntad y el consenso” para ser candidato al Ejecutivo nacional en los próximos comicios.
Te puede interesar Economía
-
Colegios bonaerenses podrán aumentar hasta 30% las cuotas desde marzo de 2024
Los establecimientos ya informaron a las familias sobre los nuevos montos desde el próximo año.
-
La industria del juguete anticipa una caída de ventas del 10% para Navidad
Los empresarios del sector aseguran que el aumento promedio del último año está por debajo de la inflación general, pero pese a eso, la facturación no colmará expectativas.
-
Se desaceleró el crecimiento de la venta de autos 0 Km en Pilar
En noviembre subieron un 3,4%, comparado al mismo mes de 2022. El mes anterior habían trepado un 37%.
-
Inflación: los alimentos en el conurbano treparon cerca de un 15% en noviembre
Un relevamiento privado reflejó que en lo que va del año, los precios de los alimentos escalaron un 185,19% en el conurbano bonaerense.
-
Compre sin IVA: usuarios denuncian a bancos privados por anular reintegros
Desde la AFIP confirmaron que el programa “sigue vigente”. Un banco puntual es el señalado por los clientes.
-
El Banco Provincia y el Nación lanzaron promociones y descuentos para las fiestas
El Banco de la Provincia de Buenos Aires y el Banco Nación lanzaron promociones y descuentos para aprovechar en las fiestas de fin de año, con el objetivo de ahorrar en las compras.
-
ANSES: quiénes cobran este lunes 4 de diciembre el aguinaldo y el bono de $55 mil
Un grupo cobrará este lunes las prestaciones que paga la Administración Nacional de Seguridad Social.
-
Se renueva el cupo del dólar ahorro: ¿cuánto vale? ¿conviene comprarlo?
El Gobierno subió los impuestos a 155% sobre el oficial y estableció un nuevo valor. La inesperada caída del blue podría desalentar la compra del "solidario".
-
El sistema Debin para fondear la cuenta de MercadoPago podrá ser utilizado hasta marzo
El Banco Central autorizó la prórroga de su uso a la espera que los usuarios se familiaricen con el nuevo instrumento de fondeo. También aplazaron la entrada en vigor de la interoperabilidad de los QR.
-
Autorizan subas promedio del 11% en colegios privados para diciembre
El monto varía según el nivel educativo y el porcentaje de subsidios que reciben los establecimientos.
Te puede interesar Economía
-
Colegios bonaerenses podrán aumentar hasta 30% las cuotas desde marzo de 2024
Los establecimientos ya informaron a las familias sobre los nuevos montos desde el próximo año.
-
La industria del juguete anticipa una caída de ventas del 10% para Navidad
Los empresarios del sector aseguran que el aumento promedio del último año está por debajo de la inflación general, pero pese a eso, la facturación no colmará expectativas.
-
Se desaceleró el crecimiento de la venta de autos 0 Km en Pilar
En noviembre subieron un 3,4%, comparado al mismo mes de 2022. El mes anterior habían trepado un 37%.
-
Inflación: los alimentos en el conurbano treparon cerca de un 15% en noviembre
Un relevamiento privado reflejó que en lo que va del año, los precios de los alimentos escalaron un 185,19% en el conurbano bonaerense.
-
Compre sin IVA: usuarios denuncian a bancos privados por anular reintegros
Desde la AFIP confirmaron que el programa “sigue vigente”. Un banco puntual es el señalado por los clientes.
-
El Banco Provincia y el Nación lanzaron promociones y descuentos para las fiestas
El Banco de la Provincia de Buenos Aires y el Banco Nación lanzaron promociones y descuentos para aprovechar en las fiestas de fin de año, con el objetivo de ahorrar en las compras.
-
ANSES: quiénes cobran este lunes 4 de diciembre el aguinaldo y el bono de $55 mil
Un grupo cobrará este lunes las prestaciones que paga la Administración Nacional de Seguridad Social.
-
Se renueva el cupo del dólar ahorro: ¿cuánto vale? ¿conviene comprarlo?
El Gobierno subió los impuestos a 155% sobre el oficial y estableció un nuevo valor. La inesperada caída del blue podría desalentar la compra del "solidario".
-
El sistema Debin para fondear la cuenta de MercadoPago podrá ser utilizado hasta marzo
El Banco Central autorizó la prórroga de su uso a la espera que los usuarios se familiaricen con el nuevo instrumento de fondeo. También aplazaron la entrada en vigor de la interoperabilidad de los QR.
-
Autorizan subas promedio del 11% en colegios privados para diciembre
El monto varía según el nivel educativo y el porcentaje de subsidios que reciben los establecimientos.