Desde Pilar, el precandidato a Presidente de Unión por la Patria expresó que «un modelo de país que incluya debe tener universidades públicas y de calidad». En el mismo sentido, Achával señaló «Nuestro pueblo va a seguir luchando hasta que los diputados se sienten a debatir».
El intendente y el Ministro de Economía y precandidato a Presidente de Unión por la Patria encabezaron el acto de apertura del sexto club comunal. Convocaron a la comunidad a «unirse para lograr la Argentina que todos soñamos».
En el marco de su visita a Catamarca, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se duplican los montos de la Línea Crear Federal, que apunta a fomentar el desarrollo federal y la competitividad de los distintos sectores de la provincia. La medida fortalecerá a los productores y productoras, generará mayor valor agregado, nuevos empleos y arraigo territorial.
La Secretaria de Gestión del Ministerio de Transporte manifestó que fue “muy importante” el rol del titular de Economía.
El intendente de Pilar participó de un acto en donde el ministro de Economía y precandidato presidencial inauguró obras.
El beneficio se entrega a 1,7 millón de estudiantes de distintos niveles educativos.
“Desde que es precandidato, Sergio Massa, apostó en este tramo de la campaña a continuar con la gestión en el ministerio de Economía y dividir el tiempo en las tareas electorales con vistas a las PASO 2023”, destacó el Senador provincial José Luis Pallares en declaraciones radiales.
El ministro aseguró que la inversión en educación y en investigación es la manera de lograr un país que “genere valor agregado”. “No hay mayor valor que tengamos que defender que es la universidad pública, gratuita, de calidad e inclusiva”, sostuvo.
El ministro de Economía y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, presentaron una nueva línea de préstamos para jubilados y otra para pensionados.
Así lo aseguró el Ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria. Fue en el marco de un encuentro con los trabajadores en la fábrica Ford.
El ministro de Economía apuntó contra algunos empresarios al señalar que “la retención de dinero del Estado que es de los trabajadores puede constituir un delito”.
Te puede interesar Economía
-
Colegios bonaerenses podrán aumentar hasta 30% las cuotas desde marzo de 2024
Los establecimientos ya informaron a las familias sobre los nuevos montos desde el próximo año.
-
La industria del juguete anticipa una caída de ventas del 10% para Navidad
Los empresarios del sector aseguran que el aumento promedio del último año está por debajo de la inflación general, pero pese a eso, la facturación no colmará expectativas.
-
Se desaceleró el crecimiento de la venta de autos 0 Km en Pilar
En noviembre subieron un 3,4%, comparado al mismo mes de 2022. El mes anterior habían trepado un 37%.
-
Inflación: los alimentos en el conurbano treparon cerca de un 15% en noviembre
Un relevamiento privado reflejó que en lo que va del año, los precios de los alimentos escalaron un 185,19% en el conurbano bonaerense.
-
Compre sin IVA: usuarios denuncian a bancos privados por anular reintegros
Desde la AFIP confirmaron que el programa “sigue vigente”. Un banco puntual es el señalado por los clientes.
-
El Banco Provincia y el Nación lanzaron promociones y descuentos para las fiestas
El Banco de la Provincia de Buenos Aires y el Banco Nación lanzaron promociones y descuentos para aprovechar en las fiestas de fin de año, con el objetivo de ahorrar en las compras.
-
ANSES: quiénes cobran este lunes 4 de diciembre el aguinaldo y el bono de $55 mil
Un grupo cobrará este lunes las prestaciones que paga la Administración Nacional de Seguridad Social.
-
Se renueva el cupo del dólar ahorro: ¿cuánto vale? ¿conviene comprarlo?
El Gobierno subió los impuestos a 155% sobre el oficial y estableció un nuevo valor. La inesperada caída del blue podría desalentar la compra del "solidario".
-
El sistema Debin para fondear la cuenta de MercadoPago podrá ser utilizado hasta marzo
El Banco Central autorizó la prórroga de su uso a la espera que los usuarios se familiaricen con el nuevo instrumento de fondeo. También aplazaron la entrada en vigor de la interoperabilidad de los QR.
-
Autorizan subas promedio del 11% en colegios privados para diciembre
El monto varía según el nivel educativo y el porcentaje de subsidios que reciben los establecimientos.
Te puede interesar Economía
-
Colegios bonaerenses podrán aumentar hasta 30% las cuotas desde marzo de 2024
Los establecimientos ya informaron a las familias sobre los nuevos montos desde el próximo año.
-
La industria del juguete anticipa una caída de ventas del 10% para Navidad
Los empresarios del sector aseguran que el aumento promedio del último año está por debajo de la inflación general, pero pese a eso, la facturación no colmará expectativas.
-
Se desaceleró el crecimiento de la venta de autos 0 Km en Pilar
En noviembre subieron un 3,4%, comparado al mismo mes de 2022. El mes anterior habían trepado un 37%.
-
Inflación: los alimentos en el conurbano treparon cerca de un 15% en noviembre
Un relevamiento privado reflejó que en lo que va del año, los precios de los alimentos escalaron un 185,19% en el conurbano bonaerense.
-
Compre sin IVA: usuarios denuncian a bancos privados por anular reintegros
Desde la AFIP confirmaron que el programa “sigue vigente”. Un banco puntual es el señalado por los clientes.
-
El Banco Provincia y el Nación lanzaron promociones y descuentos para las fiestas
El Banco de la Provincia de Buenos Aires y el Banco Nación lanzaron promociones y descuentos para aprovechar en las fiestas de fin de año, con el objetivo de ahorrar en las compras.
-
ANSES: quiénes cobran este lunes 4 de diciembre el aguinaldo y el bono de $55 mil
Un grupo cobrará este lunes las prestaciones que paga la Administración Nacional de Seguridad Social.
-
Se renueva el cupo del dólar ahorro: ¿cuánto vale? ¿conviene comprarlo?
El Gobierno subió los impuestos a 155% sobre el oficial y estableció un nuevo valor. La inesperada caída del blue podría desalentar la compra del "solidario".
-
El sistema Debin para fondear la cuenta de MercadoPago podrá ser utilizado hasta marzo
El Banco Central autorizó la prórroga de su uso a la espera que los usuarios se familiaricen con el nuevo instrumento de fondeo. También aplazaron la entrada en vigor de la interoperabilidad de los QR.
-
Autorizan subas promedio del 11% en colegios privados para diciembre
El monto varía según el nivel educativo y el porcentaje de subsidios que reciben los establecimientos.