Se trata de un suplemento de $ 15.000 correspondiente a julio y otro de $ 21.000 por agosto.

En total, 470 adultos y adultas mayores ya cuentan con el beneficio. "Reconocemos su derecho y años de trabajo”, enfatizó el jefe comunal.

Así lo indicó la directora ejecutiva de la ANSeS, Fernanda Raverta, quien volvió a cuestionar a la oposición por no acompañar la ley.

Se acercaron a las sedes de Pilar centro, Del Viso y Presidente Derqui, entre este lunes y martes. En total, se calcula que casi 6 mil vecinos pueden acceder a esa modalidad.

El proyecto debe ser tratado por las y los diputados nacionales pero aún no hay acuerdo para sesionar. En el país, afecta a 800 mil personas.

Mauricio Macri reapareció con fuertes definiciones políticas: rechazó la ampliación de la Corte Suprema y dijo que nadie va a querer invertir en un país con un máximo tribunal “más grande que un equipo de fútbol”; se negó a un posible encuentro con Cristina Kirchner; esbozó un plan para que vuelvan las AFJP y privatizar Aerolíneas Argentinas; y aseguró que es difícil ser oposición, porque hay un Gobierno que los “psicopatea”.

El pago se realizará a partir de septiembre y beneficiará a 6,1 millones de personas. El haber mínimo pasará a ser de $ 50.352.

 

En el primer semestre del año todas las prestaciones acumularán un incremento del 29,12%, informó la ANSES.

El jefe comunal participó de un acto que se desarrolló en la sede de ANSES.

El Presidente aseguró que "todas las jubiladas y jubilados empezarán el año ganándole a la inflación", al precisar que el incremento "supera en 2,4 puntos porcentuales al que se hubiese otorgado en el mismo período con la fórmula de la gestión anterior".

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection