No obstante, deberán acreditar estar vacunados con esquema completo al menos 21 días antes del regreso al país, de una prueba PCR negativa en origen y someterse a testeos en la Argentina.
Agustín Riquelme estuvo presente en un palco de la Bombonera, pese a que tenía que estar aislado, en su vivienda en una urbanización privada de Pilar. Tras retornar de Cancún de viaje de egresados, varios jóvenes dieron positivo para covid.
Así lo declaró el intendente frente a estudiantes de una institución de Derqui. Remarcó que desde el Estado no dejan de mirar "el impacto en la educación" que provoca no poder acceder a los establecimientos por la pandemia. Y afirmó: "No miramos para otro lado, queremos que vuelvan, pero tenemos que cuidarlos".
Se concentraron frente al Palacio Municipal. Elaboraron un petitorio en el que proponen que se habiliten encuentros recreativos no obligatorios al aire libre. Señalan que los estudiantes “están abatidos” por el tiempo que llevan lejos de los establecimientos.
Representantes de centros de entrenamiento mantuvieron un encuentro con autoridades del Municipio. Deberán presentar las medidas a aplicar en los locales, de manera individual. Destacaron que la Comuna "tiene la vocación" de que la actividad pueda ser habilitada.
Medio centenar de restaurantes y bares enviaron las medidas a aplicar al Municipio de Pilar. Plantean la atención con mesas al aire libre, desinfección permanente y toma de temperatura a comensales. "Esperamos recibir una respuesta favorable", anhelaron.
Desde la Cámara que los nuclea alertaron por las personas que podrían quedarse sin trabajo en el AMBA y la Ciudad. Aseguran contar con los protocolos sanitarios para reanudar la actividad. Reclaman ser escuchados.
Una serie de complejos se unieron para consensuar un protocolo sanitario. Lo presentaron ante la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio. Esperan que les puedan habilitar el regreso a la actividad.
El intendente firmó un decreto por medio del cual se reconvierte la actividad del sector. Con esa medida, los trabajadores del rubro comenzaron a ponerse en marcha tras permanecer paralizados desde principios de año.
El encuentro se desarrollará este miércoles. El sector es uno de los más golpeados que, tras seis meses de mantener sus persianas bajas, solicitan una reapertura gradual con protocolos y mesas al aire libre.
Legisladores de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto en Diputados para que se autorice la actividad en Pilar. Suman a centros deportivos y todo establecimiento dedicado a la actividad física.
Te puede interesar Economía
-
AySA aplica un nuevo aumento en las tarifas de agua y cloacas en junio
El servicio para los usuarios del AMBA se encarecerá nuevamente en el sexto mes del año.
-
La actividad económica creció 5,6% interanual en abril, según un estudio privado
Según esta evaluación es el séptimo mes consecutivo de avance.
-
Junio llega con una serie de subas: transporte, prepagas y alquileres
Con una inflación a la baja, el Gobierno mantendrá pisado algunos sectores para que los precios no se disparen.
-
El poder adquisitivo del salario mínimo cayó 32% real en el gobierno de Milei
El relevamiento fue realizado por la UBA y el Conicet. Midió la evolución del ingreso básico entre noviembre de 2023 y abril de este año.
-
-
“Dólar colchón”: ARBA criticó el nuevo régimen fiscal y mantendrá los controles
El titilar del organismo, Cristian Girard, apuntó contra los anuncios del Gobierno de Javier Milei. Además, dijo que las medidas de momento carecen de seguridad jurídica.
-
El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
-
Ya rige el aumento del 7% en los colectivos del AMBA
El incremento fue autorizado por la Secretaría de Transporte e impacta en 103 líneas. En junio y julio habrá otro ajuste.
-
El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo
Un informe reveló que en mayo el gasto promedio se incrementó en $24.000 frente a abril.
-
El Gobierno aprobó un nuevo aumento para las tarifas de colectivos en el AMBA
La suba se efectuará en tres tramos y la medida comenzará a regir a partir del viernes. Luego habrá otros dos incrementos, en junio y julio.
Te puede interesar Economía
-
AySA aplica un nuevo aumento en las tarifas de agua y cloacas en junio
El servicio para los usuarios del AMBA se encarecerá nuevamente en el sexto mes del año.
-
La actividad económica creció 5,6% interanual en abril, según un estudio privado
Según esta evaluación es el séptimo mes consecutivo de avance.
-
Junio llega con una serie de subas: transporte, prepagas y alquileres
Con una inflación a la baja, el Gobierno mantendrá pisado algunos sectores para que los precios no se disparen.
-
El poder adquisitivo del salario mínimo cayó 32% real en el gobierno de Milei
El relevamiento fue realizado por la UBA y el Conicet. Midió la evolución del ingreso básico entre noviembre de 2023 y abril de este año.
-
-
“Dólar colchón”: ARBA criticó el nuevo régimen fiscal y mantendrá los controles
El titilar del organismo, Cristian Girard, apuntó contra los anuncios del Gobierno de Javier Milei. Además, dijo que las medidas de momento carecen de seguridad jurídica.
-
El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
-
Ya rige el aumento del 7% en los colectivos del AMBA
El incremento fue autorizado por la Secretaría de Transporte e impacta en 103 líneas. En junio y julio habrá otro ajuste.
-
El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo
Un informe reveló que en mayo el gasto promedio se incrementó en $24.000 frente a abril.
-
El Gobierno aprobó un nuevo aumento para las tarifas de colectivos en el AMBA
La suba se efectuará en tres tramos y la medida comenzará a regir a partir del viernes. Luego habrá otros dos incrementos, en junio y julio.