La tarifa mínima se acerca a los $500 para los usuarios con la tarjeta SUBE registrada.
Gobierno cambia tarifas de luz: familias pagarán más que las empresas en verano. El alza residencial será de hasta 4% y la industrial podría bajar.
El anteúltimo mes del año arranca con una serie de incrementos que le meterán presión a la inflación.
Las tarifas de colectivos se actualizan en provincia de Buenos Aires y CABA. Las tarifas se ajustarán 4,1% desde el 1° de noviembre.
La Cámara de Industriales Panaderos bonaerenses explicó que el incremento responde al alza de insumos y a la suba de los alquileres de los locales.
Se publicaron las resoluciones de los distintos entes reguladores
Las escuelas bonaerenses que reciben aportes del Estado aplicarán desde octubre un nuevo ajuste del 2,8% en el valor de las cuotas.
El décimo mes del año llega con subas en alquileres, colectivos, colegios privados, prepagas, combustible y servicios.
Desde que asumió Javier Milei, muchas panaderías debieron bajar sus persianas. La capacidad operativa en la actualidad está al 60%.
Alquileres, prepagas y colegios privados son sólo algunos de los rubros que sufrirán un nuevo ajuste desde el próximo mes.
Las escuelas bonaerenses que reciben aportes del Estado aplicarán un nuevo ajuste del 2,8% en el valor de las cuotas.
Te puede interesar Economía
-
El Mercado de Productores Familiares bonaerense llega a Pilar
La propuesta es impulsada por el Ministerio de Desarrollo con la Comunidad. Desplegará productos de calidad a precios accesibles en el barrio La Escondida de Presidente Derqui.
-
Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: ¿en qué líneas se aplica?
La tarifa mínima se acerca a los $500 para los usuarios con la tarjeta SUBE registrada.
-
Fate: trabajadores reclaman actualización salarial tras once meses sin incrementos
La tensión en la planta de San Fernando de la firma Fate derivó en la suspensión de referentes de las protestas.
-
En lo que va de la gestión Milei, se perdieron 20 mil empresas y 276 mil empleos
Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.
-
El Gobierno analiza eliminar Monotributo y bajar piso de Ganancias
Lo dijo a empresarios; el objetivo es “formalizar” la economía
Te puede interesar Economía
-
El Mercado de Productores Familiares bonaerense llega a Pilar
La propuesta es impulsada por el Ministerio de Desarrollo con la Comunidad. Desplegará productos de calidad a precios accesibles en el barrio La Escondida de Presidente Derqui.
-
Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: ¿en qué líneas se aplica?
La tarifa mínima se acerca a los $500 para los usuarios con la tarjeta SUBE registrada.
-
Fate: trabajadores reclaman actualización salarial tras once meses sin incrementos
La tensión en la planta de San Fernando de la firma Fate derivó en la suspensión de referentes de las protestas.
-
En lo que va de la gestión Milei, se perdieron 20 mil empresas y 276 mil empleos
Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.
-
El Gobierno analiza eliminar Monotributo y bajar piso de Ganancias
Lo dijo a empresarios; el objetivo es “formalizar” la economía