A partir de marzo comienza a regir un nuevo cuadro tarifario, actualizado mensualmente de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor.
La medida empieza a la medianoche. Aducen falta de actualización en los costos y retraso en las pagos de los ya reconocidos, más pagos de compensaciones tarifarias.
Se trata del incremento que estaba previsto para diciembre, pero finalmente se llevará adelante a comienzos de 2023.
El relevamiento es un trabajo conjunto de la Universidad de San Andrés y Merado Libre.
Los empresarios del autotransporte extienden la medida de fuerza ante la demora en el giro de los subsidios.
Durante el fin de semana se labraron 51 infracciones, por un monto de hasta 170 mil pesos cada una. Este martes cumbre en el Ministerio de Transporte.
La medida regirá desde las 22 del jueves y se extenderá por varias noches. El 15 de agosto, el paro será total. Reclaman el pago de subsidios.
Los incrementos regirán desde este 1ro. de agosto y el cuadro tarifario se publicó a través de la Resolución 514/2022 publicada en el Boletín Oficial.
Los incrementos regirán desde el 1ro. de agosto y el cuadro tarifario se publicó a través de la Resolución 514/2022 publicada en el Boletín Oficial.
Será desde el 1º de agosto. El boleto mínimo de colectivo pasará a costar $25,20, mientras que el de los trenes rondará entre $9,50 y $17,50 según el ramal.
El gobernador de Córdoba se había quejado de los montos que reciben los partidos bonaerenses del área metropolitana.
Te puede interesar Economía
-
Creció el consumo en supermercados, shoppings y mayoristas
También se incrementó la utilización de tarjetas de créditos para realizar las compras de alimentos y bebidas.
-
Leve incremento de las ventas de inmuebles bonaerenses en febrero
La suba interanual fue de apenas 0,26%. Pese a la cifra, hay buenas perspectivas para el resto del año.
-
Aseguran que el fondo de los jubilados reforzará su patrimonio en US$2.000 millones
Desde el Gobierno dicen que el canje de títulos públicos en dólares por pesos generará un beneficio.
-
ARBA: en Pilar se podrán recuperar 2805 planes de pago caídos durante la pandemia
Se trata de planes que caducaron en el distrito entre el 1° de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021. Corresponden a los Impuestos Inmobiliario, Automotores, Embarcaciones deportivas y sobre los Ingresos Brutos y de Sellos.
-
¿Cómo funciona y qué se puede adquirir en la web de compras del Banco Provincia?
La entidad financiera bonaerense lanzó en los últimos días “Provincia Compras”. Hasta el 16 de abril hay 24 cuotas sin interés.
-
INDEC: La desocupación cayó al nivel más bajo desde 2015
El desempleo mostró un mayor descenso entre las mujeres, de acuerdo con los datos oficiales.
-
El Gobierno pesificará y privatizará la deuda con organismos estatales
El Ministerio de Economía obligará a los organismos públicos nacionales a vender sus bonos en dólares y canjearlos por nuevos títulos en pesos, que emitirá el Tesoro para dar liquidez al CCL y al dólar MEP
-
El Consejo del Salario fijó suba del 26,6%: el mínimo alcanzará los 87.987 pesos en tres tramos
El 15 de julio se volverá a discutir para adecuar el valor a la inflación. El salario mínimo en la actualidad se encuentra en $69.500.
-
La Provincia prorroga las concesiones de la VTV, pero ya piensa en el futuro
Las empresas que hacen la VTV en la provincia de Buenos Aires tienen un año más de contrato. ¿Qué pasará después?
-
La feria con productos a precios accesibles llega a Villa Astolfi
La jornada se hará este martes en la Plaza Champagnat. Los vecinos encontrarán productos de calidad a precios populares.
Te puede interesar Economía
-
Creció el consumo en supermercados, shoppings y mayoristas
También se incrementó la utilización de tarjetas de créditos para realizar las compras de alimentos y bebidas.
-
Leve incremento de las ventas de inmuebles bonaerenses en febrero
La suba interanual fue de apenas 0,26%. Pese a la cifra, hay buenas perspectivas para el resto del año.
-
Aseguran que el fondo de los jubilados reforzará su patrimonio en US$2.000 millones
Desde el Gobierno dicen que el canje de títulos públicos en dólares por pesos generará un beneficio.
-
ARBA: en Pilar se podrán recuperar 2805 planes de pago caídos durante la pandemia
Se trata de planes que caducaron en el distrito entre el 1° de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021. Corresponden a los Impuestos Inmobiliario, Automotores, Embarcaciones deportivas y sobre los Ingresos Brutos y de Sellos.
-
¿Cómo funciona y qué se puede adquirir en la web de compras del Banco Provincia?
La entidad financiera bonaerense lanzó en los últimos días “Provincia Compras”. Hasta el 16 de abril hay 24 cuotas sin interés.
-
INDEC: La desocupación cayó al nivel más bajo desde 2015
El desempleo mostró un mayor descenso entre las mujeres, de acuerdo con los datos oficiales.
-
El Gobierno pesificará y privatizará la deuda con organismos estatales
El Ministerio de Economía obligará a los organismos públicos nacionales a vender sus bonos en dólares y canjearlos por nuevos títulos en pesos, que emitirá el Tesoro para dar liquidez al CCL y al dólar MEP
-
El Consejo del Salario fijó suba del 26,6%: el mínimo alcanzará los 87.987 pesos en tres tramos
El 15 de julio se volverá a discutir para adecuar el valor a la inflación. El salario mínimo en la actualidad se encuentra en $69.500.
-
La Provincia prorroga las concesiones de la VTV, pero ya piensa en el futuro
Las empresas que hacen la VTV en la provincia de Buenos Aires tienen un año más de contrato. ¿Qué pasará después?
-
La feria con productos a precios accesibles llega a Villa Astolfi
La jornada se hará este martes en la Plaza Champagnat. Los vecinos encontrarán productos de calidad a precios populares.