Página 3 de 5

La secretaría de Transporte difundió los valores que se aplicarán desde el 6 de febrero. El incremento será mayor para los que no tengan nominalizada la SUBE.

Los aumentos estarán atados a la inflación y se comenzarán a aplicar desde el mes que viene. Pero también se irán quitando paulatinamente los subsidios.

La suba será del 45%, el boleto mínimo en colectivo costará $76,92 y el del tren $37,38. Además, habrá incrementos mensuales atados a la inflación.

La medida comenzó a fines de la semana pasada pero impactó después de las Fiestas. Desde las cámaras sostienen que hay una brecha grande entre las tarifas y el costo.

El Servicio Meteorológico Nacional actualizó el pronóstico para el trimestre diciembre-febrero.

Empresarios advirtieron que la medida podría llevarse a cabo ante la falta de pago de subsidios y el congelamiento de la tarifa.

La suba se ajusta según la inflación del Gran Buenos Aires dada a conocer por el INDEC en junio.

El primer día del próximo mes entrarán en vigencia las nuevas tarifas para el transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Un informe privado reveló que en el primer trimestre del año cayó la oferta de propiedades en alquiler.

Impactará hasta las 5 de la mañana de este miércoles. Entre las 13 y las 16 el cese será total. Las empresas reclaman la cancelación de los subsidios adeudados y las actualizaciones en las partidas presupuestarias.

A partir de marzo comienza a regir un nuevo cuadro tarifario, actualizado mensualmente de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor.

Página 3 de 5

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection