El dato surge de comparar las unidades patentadas en octubre de este año, contra las del mismo mes de 2021.
De acuerdo al relevamiento de la Cámara de Comercio, las transacciones medidas en unidades se redujeron un 5,7%. Construcción, la que más se redujo.
La comercialización de rodados usados, en tanto, cayó un 18%, de acuerdo a datos de la Dirección Nacional de Registro del Automotor.
Un informe de la Cámara de Comercio indica que las transacciones se redujeron un 1,83%. Hay preocupación en el sector.
En agosto se contrajeron un 18%, de acuerdo a datos de la Dirección Nacional de Registro del Automotor.
Durante julio los patentamientos treparon un 49,7% en comparación al mismo mes de 2021.
Si bien las transacciones se incrementaron en Pilar un 4,33% durante julio, desde la SCIPA señalaron que la desaceleración en el aumento es “leve pero continuo”.
En junio treparon un 4,87%, cuando en meses anteriores la suba casi siempre estaba por encima del 10%.
En junio se patentaron 219 unidades nuevas, contra 234 que se registraron en el mismo mes de 2021. También bajaron las transferencias de usados.
Las transacciones treparon un 9,47% respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo a un relevamiento de la Cámara de Comercio local.
En abril treparon un 8,97% respecto al mismo mes del año pasado. Si bien los datos siguen siendo positivos, comerciantes advierten que comienza a hacerse más lento el crecimiento.
Te puede interesar Economía
-
Menos poder de compra: el salario real cayó en abril por tercer mes consecutivo
De acuerdo a datos del Ministerio de Trabajo, el salario promedio volvió a estar por debajo del de noviembre de 2023, al inicio de la gestión de Javier Milei.
-
Economía: la industria metalúrgica sigue sin repuntar
Si bien creció un 1,1% comparado al mismo período del año pasado, en aquel momento la caída había sido del 17,6%.
-
Día del Padre: después del desplome del 2024, las ventas cayeron otro 1,7%
Según CAME, el ticket promedio alcanzó los $ 41.302, que al descontar la inflación, implica una caída real del 8,9% en el poder de compra respecto de 2024.
-
Particulares podrán importar vehículos 0km en forma directa
Federico Sturzenegger indicó que "si a un auto ya lo dejan andar en Europa o Estados Unidos, vamos a presumir que acá va a funcionar también." -
Destacan las ventajas de instalarse en Parques Industriales en Pilar
En el corazón industrial de la provincia de Buenos Aires, el Gerente Comercial de Plaza Industrial, Franco Celesia, destacó que el distrito es un polo industrial clave en la economía del país gracias a sus beneficios logísticos y de infraestructura.
-
La inflación de mayo fue del 1,5%, la más baja en cinco años
Luis Caputo destacó que hubo trece meses consecutivos de desaceleración.
-
ARCA lanzó un nuevo plan de facilidades de pago para regularizar deudas
El nuevo régimen permitirá regularizar deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social.
-
Una medida del Central hará que las billeteras digitales “paguen menos” a sus ahorristas
El organismo adelantó que subirá los requerimientos de efectivo mínimo, encajes, para los fondos "de alta volatilidad".
-
Día del Padre: bancos ofrecen descuentos de hasta el 40% y 30 cuotas sin interés
También las billeteras digitales presentan varios beneficios. ¿La clave? El tope de reintegro que en algunos casos llega hasta los $ 50.000.
-
Percepción del IVA: los supermercados quedarán exceptuados en las compras menores a $10 millones
Los operaciones que no superen ese monto quedarán exceptuadas del régimen.
Te puede interesar Economía
-
Menos poder de compra: el salario real cayó en abril por tercer mes consecutivo
De acuerdo a datos del Ministerio de Trabajo, el salario promedio volvió a estar por debajo del de noviembre de 2023, al inicio de la gestión de Javier Milei.
-
Economía: la industria metalúrgica sigue sin repuntar
Si bien creció un 1,1% comparado al mismo período del año pasado, en aquel momento la caída había sido del 17,6%.
-
Día del Padre: después del desplome del 2024, las ventas cayeron otro 1,7%
Según CAME, el ticket promedio alcanzó los $ 41.302, que al descontar la inflación, implica una caída real del 8,9% en el poder de compra respecto de 2024.
-
Particulares podrán importar vehículos 0km en forma directa
Federico Sturzenegger indicó que "si a un auto ya lo dejan andar en Europa o Estados Unidos, vamos a presumir que acá va a funcionar también." -
Destacan las ventajas de instalarse en Parques Industriales en Pilar
En el corazón industrial de la provincia de Buenos Aires, el Gerente Comercial de Plaza Industrial, Franco Celesia, destacó que el distrito es un polo industrial clave en la economía del país gracias a sus beneficios logísticos y de infraestructura.
-
La inflación de mayo fue del 1,5%, la más baja en cinco años
Luis Caputo destacó que hubo trece meses consecutivos de desaceleración.
-
ARCA lanzó un nuevo plan de facilidades de pago para regularizar deudas
El nuevo régimen permitirá regularizar deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social.
-
Una medida del Central hará que las billeteras digitales “paguen menos” a sus ahorristas
El organismo adelantó que subirá los requerimientos de efectivo mínimo, encajes, para los fondos "de alta volatilidad".
-
Día del Padre: bancos ofrecen descuentos de hasta el 40% y 30 cuotas sin interés
También las billeteras digitales presentan varios beneficios. ¿La clave? El tope de reintegro que en algunos casos llega hasta los $ 50.000.
-
Percepción del IVA: los supermercados quedarán exceptuados en las compras menores a $10 millones
Los operaciones que no superen ese monto quedarán exceptuadas del régimen.