Desde Cambiemos apuntaron a que hubo nulos anuncios del jefe comunal, y que las palabras del mandatario fueron “soberbias” y “prepotentes”. Reclamaron un plan de seguridad y enumeraron trabajos que la anterior gestión realizó en materia de salud.
Mobiliario y manuales para ciertos alumnos, futuras labores de AySA, obras en escuelas, un plan de capacitación para personal de seguridad, los adelantos del jefe comunal.
El intendente se refirió al estado en el que recibió la Comuna, insistió en que Ducoté y sus funcionarios deberán dar explicaciones en la Justicia por presuntos hechos de corrupción y repasó sus primeros 80 días de gestión.
Unas 70 personas habían sacado el alambrado de una casa particular, y empezaron a delimitar el parque de la vivienda. Pese a que los tomadores fueron retirados, aún siguen cerca del predio.
La Unión Industrial de Pilar expuso su “inquietud” por el incremento en las alícuotas de Seguridad e Higiene. Desde el Municipio sostuvieron que alcanza a las de mayor poder contributivo, unas 150 compañías.
El hecho ocurrió en La Lonja, donde el malviviente interceptó a la víctima y le sustrajo el rodado y otros efectos de valor. Tras una investigación, la Policía pudo dar con el malviviente. Se secuestraron municiones y un arma.
El anuncio lo hizo el intendente Achával junto a los gremios de ATE y STM. El plus se cobrará la semana que viene y no alcanza a funcionarios.
Los tres equipos del Programa Municipal para Atletas con Discapacidad que participaron en la 10° edición de “Integrándonos” tuvieron una gran actuación, obteniendo 9 medallas de oro, 6 de plata y 4 de bronce. Este torneo se llevó a cabo en General Roca, provincia de Río Negro y contó con la participación de más de 150 atletas llegados desde diferentes puntos del país.
Las detenciones se hicieron en San Miguel, luego de una investigación de la Policía con el apoyo de la Secretaría de Seguridad. Las cámaras del COM detectaron al mismo auto relacionado a varios hechos, mientras que una de las victimas pudo reconocer a uno de los malvivientes.
El concejal opositor presentó un proyecto con la intención de acceder a datos sobre la situación en general de la enfermedad. Quiere saber si se concretaron operativos en los barrios y si se efectúan campañas de concientización, luego de que se confirmarán infectados en el distrito.
La capacitación fue impulsada por la Subsecretaría de Economía Social en Presidente Derqui. Los presentes adquirieron conocimientos en cultivo y recibieron semillas de forma gratuita.
Te puede interesar Economía
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
-
Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
-
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
-
Colectivos: sigue a la baja la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA
Según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la merma en el primer semestre fue de 3%.
-
Cómo quedaron los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las Ganancias
Luego de conocerse el valor de la inflación de junio, la actualización semestral será del 15,1%. Las cuotas del Monotributo arrancarán en $ 37.086 para la categoría inicial.
-
El salario privado lleva cuatro meses seguidos de caída y acumula un retroceso del 5,5%
Son datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Desde que asumió Milei el desplome llega, en promedio, al 15,5%.
-
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% interanual, según el INDEC
En el primer semestre de 2025 el IPC acumula un alza de 15,1%. En mayo había sido 1,5%, la más baja en los últimos cinco años.
Te puede interesar Economía
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
-
Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
-
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
-
Colectivos: sigue a la baja la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA
Según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la merma en el primer semestre fue de 3%.
-
Cómo quedaron los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las Ganancias
Luego de conocerse el valor de la inflación de junio, la actualización semestral será del 15,1%. Las cuotas del Monotributo arrancarán en $ 37.086 para la categoría inicial.
-
El salario privado lleva cuatro meses seguidos de caída y acumula un retroceso del 5,5%
Son datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Desde que asumió Milei el desplome llega, en promedio, al 15,5%.
-
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% interanual, según el INDEC
En el primer semestre de 2025 el IPC acumula un alza de 15,1%. En mayo había sido 1,5%, la más baja en los últimos cinco años.