El gobierno anunció que duplicará los valores en el mes de diciembre. "Es garantizar que ningún chico pase hambre”, destacó el mandatario. En Pilar hay 17 mil beneficiarios.
Se trata de un médico, un radiólogo y un enfermero, que se desempeñan en un laboratorio de Pilar, que fue cerrado al no tener habitación.
Advirtieron que en el marco de la etapa de revinculación que comenzó en establecimientos secundarios, no se realizaron los controles bromatológicos en los tanques de agua, además de que la desinfección de los edificios habría sido incompleta.
Abordaron los protocolos a cumplimentar para que los locales puedan recibir comensales en el interior. Les confirmaron que serán exceptuados del pago de las Tasas de Servicios Generales y Publicidad y Propaganda. Empresarios pidieron que el beneficio también se extienda a Seguridad e Higiene.
En esta oportunidad, músicos pilarenses interpretaron "Sisters" de Divididos. El ciclo, impulsado por la Subsecretaría de Cultura del Municipio, busca darle difusión y reconocer la calidad de los artistas locales.
“En el registro provisorio podrán dejar sus datos, tener una entrevista y armar la base a donde acceden los organismos públicos para que cumplan con el 1% del cupo”, explicó la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec.
Ocurrió en la firma Mundo Textil, del Parque Industrial de Pilar. La víctima de 42 años se hallaba realizando tareas en un depósito cuando la bolsa se le cayó encima. Intentaron socorrerlo, pero falleció en el acto.
Tras una serie de robos que se registraron en comercios y casas de la localidad, habitantes de la zona mantuvieron un encuentro con responsables policiales, de la Comuna y del Ministerio de Seguridad bonaerense. Exigieron más patrullajes, alarmas y cámaras.
Apuntan a evitar reuniones clandestinas. También pondrán la lupa en casas quintas y áreas donde puedan reunirse jóvenes. "No nos podemos relajar, tenemos que evitar el riesgo de rebrotes de coronavirus", indicaron desde el Ministerio de Seguridad.
Vecinos advirtieron el trabajo incesante de retroexcavadoras. Temen que se trate de una tosquera, actividad que en el distrito está prohibida. Piden informes al Municipio para saber si cuenta con las habilitaciones correspondientes.
En las últimas 24 horas la media se ubicó en 48 positivos por jornada, cuando en el pico de la pandemia llegó a tocar 170. El total de afectados es de 12.378
Te puede interesar Economía
-
Los aumentos que llegan con noviembre: colectivos, alquileres y prepagas
El anteúltimo mes del año arranca con una serie de incrementos que le meterán presión a la inflación.
-
Mejoró la actividad económica en septiembre
Indicador privado señala un crecimiento de 4,1% interanual
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.
-
"Día de la Madre": las ventas cayeron 3,5% con respecto al año pasado
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se trata del cuarto "Día de la Madre" con descenso interanual consecutivo.
-
Inflación mayorista alcanza su mayor nivel en 18 meses
El aumento responde a la fuerte suba de importados y a la escalada de productos agropecuarios, en un mes marcado por intervenciones del equipo económico para contener la cotización del dólar.
Te puede interesar Economía
-
Los aumentos que llegan con noviembre: colectivos, alquileres y prepagas
El anteúltimo mes del año arranca con una serie de incrementos que le meterán presión a la inflación.
-
Mejoró la actividad económica en septiembre
Indicador privado señala un crecimiento de 4,1% interanual
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.
-
"Día de la Madre": las ventas cayeron 3,5% con respecto al año pasado
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se trata del cuarto "Día de la Madre" con descenso interanual consecutivo.
-
Inflación mayorista alcanza su mayor nivel en 18 meses
El aumento responde a la fuerte suba de importados y a la escalada de productos agropecuarios, en un mes marcado por intervenciones del equipo económico para contener la cotización del dólar.