Las cesantías se dieron en estos días, pero en los últimos 6 meses habrían llegado a las 80 desvinculaciones.

Ese incremento será aplicado desde el viernes por la compañía Movistar. En tanto que Claro subriá un 15% en abril. Personal, ya había aplicado un aumento el mes pasado.

Registraron un alza en enero del 4,84%, valores que luego se trasladan a los productos que se comercializan en el sector minorista. En diciembre de 2018 la suba había sido de casi el 1%.

Es superior a la cifra que manejaba el gobierno, inferior al 30%. Comenzaron las audiencias públicas.

Es si se compara a precios actuales contra los de hace 1 año, según un sondeo del Concejo Deliberante.

Regía desde julio de 2016, pero no se renovó en este 2019. Se aplicaba para las compras con tarjetas de débito.

También se incrementarán los subtes. Regirá desde este viernes y es una de las subas programadas por Nación.

Sumó en el primer mes del año un 2,9%, y acumula en los últimos 12 meses un alza del 49,3%.

Yersiplast se desvinculó de 75 trabajadores, y solo quería pagar el 30% de las indemnizaciones. Pero tras una semana de acampe se acordó que sea el 70%. Los exempleados fueron acompañados por la diputada provincial Lucía Portos.

Se trata de la textil Iteva Yersiplast, que se desprendió de 75 empleados a fines de diciembre. Habrá un encuentro en la sede local del Ministerio de Trabajo.

Así lo reveló el sondeo mensual que realiza el Concejo Deliberante. Si bien se registró una leve desaceleración respecto a diciembre, el distrito ya acumula un 43.04% de inflación anual.

Te puede interesar Cultura

Te puede interesar Cultura

Camioneros - Banner
No Internet Connection