Página 3 de 8

El mes arrancó complicado en rubros claves para la canasta familiar. Uno por uno los ajustes que habrá que afrontar.

El Presidente expuso que en algunos meses "tocaremos fondo para luego rebotar". Y aclaró que “el momento más álgido del ajuste no terminó”.

El informe del Indec, además, señaló que los alimentos aumentaron un 20,4% en promedio.

El Presidente analizó la marcha de la economía, se refirió al paro de la CGT y envió un mensaje a los artistas.

Es el primer porcentaje de la gestión de Javier Milei. El rubro que más subió en diciembre fue el de bienes y servicios, con 32,7% de aumento, seguido por salud, que sufrió un incremento de 32,6%.

Alimentos y Bebidas volvió a subir por encima de la general con 15,7%. En lo que va del año los precios se incrementaron un 148,2%.

Un relevamiento privado reflejó que en lo que va del año, los precios de los alimentos escalaron un 185,19% en el conurbano bonaerense.

El costo de vida acumula 120% en los primeros diez meses del año, según el INDEC. Baja 4,4 puntos porcentuales respecto de septiembre

La inflación de cuatro semanas aceleró del 8% al 8,4%. El Gobierno espera que pasados los comicios, los precios suban a un ritmo más calmo.

Según informó el Indec, en el acumulado de los primeros nueve meses del año la suba de precios escaló a 103,2%o. En agosto había sido de 12,4%. Indumentaria, el rubro que más subió. Alimentos y bebidas no alcohólicas creció por encima del promedio, al 14,3%.

Ante el proceso electoral, el gobierno frenó incrementos en los servicios regulados pero se mantienen incrementos en prepagas, telefonía, alimentos, y alquileres.

Página 3 de 8

Te puede interesar Medio Ambiente

Te puede interesar Medio Ambiente

Camioneros - Banner
No Internet Connection