Página 1 de 2

La presidenta de AySA, Malena Galmarini y el Secretario General del SGBATOS, José Luis Lingeri, participaron de la apertura del Simposio Internacional sobre los sistemas de emisarios en el Palacio de Aguas Corrientes, dónde se realizó el debate sobre cuestiones vinculadas con el acceso al agua y el saneamiento, encabezada por especialistas en la materia. El evento, tendrá una duración de 3 días en el Palacio del Agua y de la historia sanitaria donde se desarrollarán diversas charlas magistrales.

Se trata de obras en la localidad de Ricardo Rojas, por lo que se llega al 100% de cobertura.

La Presidenta de AySA, Malena Galmarini habilitó una red secundaria cloacal que beneficia a 4.500 vecinas y vecinos de General Pacheco, Tigre, con la llegada de un servicio esencial para el cuidado del medioambiente y la salud de las vecinas y vecinos.

La obra financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fue iniciada en enero de 2021, alcanza a 46 manzanas y contempló la instalación de 12.600 metros de cañería, en Pacheco.

 

Los ministros de Transporte  de Nación y Provincia avanzaron en la conformación de una mesa de trabajo conjunta entre ambas dependencias con el fin de aplicar el sistema.

El monto forma parte de un convenio por US$300 millones firmado el año pasado. Permitirá expandir las redes de agua y cloacas en el AMBA.

La empresa estatal “está realizando más de 1.400 obras de saneamiento y conexiones de agua potable con una inversión récord” en el territorio bonaerense, se indicó.

La titular de la empresa, Malena Galmarini visitó el municipio y junto al intendente Achával recorrieron los trabajos que se desarrollan para ampliar la planta depuradora de Champagnat. También acordaron comenzar con obras para conectar los servicios de la Maternidad con el Hospital Central.

La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, participó de una nueva edición del Foro Anual “Equal Aqua” organizado por el Banco Mundial

La presidenta de AySA supervisó los trabajos en el barrio Esperanza, de Benavídez. Anticipó que la obra estará finalizada en marzo de 2022.

Se trata de labores llevadas a cabo por la empresa financiadas por el Fonplata, que se ejecutan en barrios vulnerables. En Pilar también se están ejecutando bajo ese programa.

Página 1 de 2

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection