Página 1 de 7

Se trata de la FEB, uno de los sindicatos mayoritarios. Cómo quedarán los salarios desde este mes.

La reunión busca destrabar las negociaciones y se da luego del rechazo a la propuesta de 3,2%. Ahora es turno de los estatales.


Se espera que este viernes surja una propuesta de aumento. Los trabajadores quieren que la mejora se aplique desde el sueldo de este mes.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires reabrió formalmente este martes las discusiones paritarias con los sindicatos docentes y estatales. Pero en la primera jornada de conversaciones no hubo propuesta formal y se entró en un cuarto intermedio.

La reunón será el martes. El ´último aumento fue de 10% en dos cuotas.

Un informe que núcleo a cientos de instituciones del país indicó que faltan cubrir cargos en materias como Inglés, Docente de Grado, Informática, Matemática, Física y Química, entre otros. El 90% de las escuelas privadas tuvo problemas para contratar nuevo personal.

La Provincia adujo que no fueron notificados de ninguna acción gremial. Este sindicato rechazó la oferta salarial del 10% en dos tramos.

Será este miércoles en La Plata, tras una serie de postergaciones. Los gremios vienen de rechazar la oferta del 7% de aumento en dos tramos.

El gobierno y los gremios se iban a reunir este miércoles. Pero a última hora pospusieron el encuentro ara el lunes. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".

El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.

Ambos sectores esperan tener una propuesta concreta. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril.

Página 1 de 7

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

La libertad Avanza
Camioneros - Banner
No Internet Connection