El Colegio de Nutricionistas bonaerense busca promocionar la salud desde un abordaje integral tanto para la prevención como para el cuidado y tratamiento de esta enfermedad, para asegurar el bienestar de la población en general y brindar una mejor calidad de vida.
Estará a cargo de un equipo de Oftalmología del Hospital Universitario Austral. Se harán en la Posta Sanitaria Las Lilas el viernes 1 de diciembre, entre las 9 y las 12:30 hs.
Se trata de un día para concientizar y reflexionar sobre la diabetes tipo 1, la importancia del acceso a los tratamientos y la calidad de vida de las personas con esta condición.
Patricia Romero lucha desde hace meses para que la obra social le autorice la dosis que su hijo, Thiago, necesita para controlar la diabetes tipo 1 que le diagnosticaron. Hasta ahora solo encuentra trabas burocráticas.
El objetivo es garantizar el acceso y a los cuidados que previenen complicaciones para las personas con cobertura de salud pública exclusiva. Los llamados comenzarán a realizarse el lunes 16 de enero.
La iniciativa surge desde el Ministerio de Salud bonaerense. Les llegará por correo a más de 1 millón de inscriptos con esa condición en la campaña Buenos Aires Vacunate. Se busca garantizarles el acceso a la medicación y a los cuidados que previenen complicaciones.
La actividad fue realizada en conjunto con el centro MICA de medicina cardiometabólica y el CEPA local. Se hicieron controles preventivos y diagnósticos por imágenes.
Desde 1991, cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. Preocupa la caída en los niveles de consultas debido a la crisis del coronavirus.
Será el 11 de diciembre, y se podrá acceder vía zoom. Se brindará información a los pacientes para concientizar sobre esta enfermedad y sus problemáticas.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión: Provincia dispuso una dosis de refuerzo ante el brote actual
El brote de sarampión generalmente ocurre cuando hay una disminución en la tasa de vacunación.
-
El Palacio Municipal se ilumina de verde en conmemoración del Día Mundial del Glaucoma
El principal objetivo es concientizar a la población que esta patología silenciosa es la principal causa de ceguera irreversible y prevenible a nivel mundial y que su detección temprana, es clave para evitar la pérdida de la visión.
-
Prepagas: la Justicia declara inconstitucional el decreto que les permitió aplicar tarifazos
Esos servicios de salud fueron los que más subieron en el 2024 y perjudicaron a millones de personas.
-
Qué impacto tiene en el cerebro scrollear el celular sin pausa
Se trata de un hábito adquirido con el uso de la tecnología. Desde el Hospital Austral, el experto en neurología, Norberto Raschella, advierte sobre sus riesgos y las claves para recuperar el control.
-
Alerta sarampión: confirman cuatro nuevos casos y ya son ocho en el AMBA
Lo comunicó el ministro Kreplak y llamó al Gobierno de Javier Milei a "invertir los recursos necesarios para contener el avance" de la enfermedad.
-
Achával anunció obras de ampliación para Hospital Central de Pilar
En la apertura de sesiones del Concejo el intendente resaltó que el nosocomio ampliará sus servicios. Se hará una nueva ala que contará con consultorios externos. “Queremos que nuestro pueblo viva mejor”, resaltó.
-
Recomiendan reforzar tareas de descacharrado y limpieza para combatir el dengue
La eliminación de fuentes de agua que puedan transformarse en criaderos del mosquito Aedes aegypti es una de las medidas de prevención más importantes. Las claves son lavar, tapar, girar o tirar cualquier recipiente que acumule agua.
-
Más de 90 mil pacientes ya fueron atendidos en el Hospital Odontológico Municipal
En el lugar, además, se realizaron unas 6 mil cirugías y se tomaron más de 18 mil radiografías panorámicas.
-
La Provincia atenderá teleconsultas para personas con síntomas de dengue
A través del portal “Mi Salud Digital Bonaerense”, profesionales de la salud brindarán consultas virtuales a las y los bonaerenses que lo requieran.
-
Dengue: la Provincia realiza una campaña de limpieza y descacharrado en municipios
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión: Provincia dispuso una dosis de refuerzo ante el brote actual
El brote de sarampión generalmente ocurre cuando hay una disminución en la tasa de vacunación.
-
El Palacio Municipal se ilumina de verde en conmemoración del Día Mundial del Glaucoma
El principal objetivo es concientizar a la población que esta patología silenciosa es la principal causa de ceguera irreversible y prevenible a nivel mundial y que su detección temprana, es clave para evitar la pérdida de la visión.
-
Prepagas: la Justicia declara inconstitucional el decreto que les permitió aplicar tarifazos
Esos servicios de salud fueron los que más subieron en el 2024 y perjudicaron a millones de personas.
-
Qué impacto tiene en el cerebro scrollear el celular sin pausa
Se trata de un hábito adquirido con el uso de la tecnología. Desde el Hospital Austral, el experto en neurología, Norberto Raschella, advierte sobre sus riesgos y las claves para recuperar el control.
-
Alerta sarampión: confirman cuatro nuevos casos y ya son ocho en el AMBA
Lo comunicó el ministro Kreplak y llamó al Gobierno de Javier Milei a "invertir los recursos necesarios para contener el avance" de la enfermedad.
-
Achával anunció obras de ampliación para Hospital Central de Pilar
En la apertura de sesiones del Concejo el intendente resaltó que el nosocomio ampliará sus servicios. Se hará una nueva ala que contará con consultorios externos. “Queremos que nuestro pueblo viva mejor”, resaltó.
-
Recomiendan reforzar tareas de descacharrado y limpieza para combatir el dengue
La eliminación de fuentes de agua que puedan transformarse en criaderos del mosquito Aedes aegypti es una de las medidas de prevención más importantes. Las claves son lavar, tapar, girar o tirar cualquier recipiente que acumule agua.
-
Más de 90 mil pacientes ya fueron atendidos en el Hospital Odontológico Municipal
En el lugar, además, se realizaron unas 6 mil cirugías y se tomaron más de 18 mil radiografías panorámicas.
-
La Provincia atenderá teleconsultas para personas con síntomas de dengue
A través del portal “Mi Salud Digital Bonaerense”, profesionales de la salud brindarán consultas virtuales a las y los bonaerenses que lo requieran.
-
Dengue: la Provincia realiza una campaña de limpieza y descacharrado en municipios
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.