Legisladores de diversos bloques se expresaron en relación a la iniciativa que propone crear un plan de pago de deuda previsional para aquellas personas con edad de jubilarse pero que no hayan alcanzado la regularidad en sus aportes según lo establece la Ley.
Reunión de la comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la competencia junto con Alejandro Alonso Pérez Hazaña; la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Lucía Bueti, y el director de Sociedades Comerciales, Darío De León, quienes expondrán sobre “Metodología e información acerca de los Sistemas de Capitalización y Ahorro (Planes de Ahorro Automotor)”.
En las últimas horas se conoció un nuevo mínimo no imponible que se eleva a $404.062.
Los proyectos quedaron pendientes al caerse la sesión de la semana pasada.
El intendente estuvo presente en la Cámara de Diputados, donde la oposición trabó el tratamiento de la creación de la casa de altos estudios. Aseveró que se continuará “impulsando este sueño de toda la comunidad”.
El debate había iniciado pasadas las 14.30, pero legisladores de la oposición se levantaron de sus bancas, por lo que se frenó el encuentro.
La Honorable Cámara de Diputados de la Nación desarrollará a las 10:30 Hs la reunión de Labor Parlamentaria, y posteriormente, a las 11:00hs será la Sesión Preparatoria para las presidentas y presidentes de bloques con motivo de elección de autoridades de la Cámara de Diputados.
Reunión conjunta de las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda para analizar la creación de la Universidad Nacional de Río Tercero (Córdoba); la Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz (Paraná, Entre Ríos); la Universidad Nacional de Ezeiza; la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo; y la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado (Cañuelas, Buenos Aires).
La primera presidenta en la historia de la Cámara de Diputados trabajó los acuerdos con los distintos bloques para avanzar en proyectos que atiendan a las necesidades sociales. Entre ellos, crear un Registro de Nacional de Deudores Alimentarios, promocionar la Formación y Desarrollo de la Enfermería, reconocer como natural y originaria a la Lengua de Señas Argentina, beneficios impositivos para el personal de Salud, Alcohol Cero al volante, expropiar el edificio de Cromañón para construir un museo de la memoria y agilizar el trámite del Certificado Único de Discapacidad.
La iniciativa propone una reforma de la Ley de Tránsito para reducir de 0,5 a 0 miligramos la cantidad de alcohol por litro de sangre que puede tolerarse para conducir.
La Cámara de Diputados de la Nación, presidida por Cecilia Moreau, sesiona con el fin de considerar: Lengua de Señas Argentina (LSA), reconocimiento como una lengua natural y originaria en todo el territorio de la Nación Argentina; Ley 24.449, de tránsito, modificación sobre alcoholemia cero para la conducción de vehículos; y la Ley de Procedimientos Médico-Asistenciales para la Atención de las Mujeres y Personas Gestantes frente la Muerte Perinatal, establecimiento.
Te puede interesar Política
-
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones bonaerenses
Este domingo 7 de septiembre los bonaerenses elegirán concejales, consejeros escolares y legisladores provinciales.
-
Elecciones: 320 mil pilarenses están habilitados para votar este domingo
Representa un incremento del 5,4% respecto al padrón de 2023. Se dispondrán 915 mesas para sufragar.
-
Adriana Cáceres: “Decidimos alejarnos de los extremos”
La candidata a concejal por Nuevos Aires apuesta a reunir el voto de los que no comulgan con Fuerza Patria y La Libertad Avanza. “Somos una propuesta pilarense”, sostuvo.
-
Golpe político a Javier Milei: el Senado rechazó el veto a la emergencia en Discapacidad
La oposición, integrada por el interbloque peronista, la UCR, el PRO y provinciales, logró imponerse con 63 votos para sostener la emergencia en Discapacidad.
-
Peralta destacó la gestión: “Hay un antes y un después de Federico Achával”
La candidata a concejal, en el cierre de la campaña, valoró las obras que se realizaron en los seis años de gestión. Destacó las 31 escuelas, el Hospital Central, la Universidad Pública, asfaltos y labores hidráulicas.
-
El Frente de Izquierda cerró la campaña con una convocatoria en el centro de Pilar
La lista lleva como primera candidata a concejal a Natalia Espasa quien destacó la expectativa de que el distrito “pueda tener un representante de la izquierda en el Concejo”. Llamaron a los vecinos a acercarse a las urnas.
-
Coimas: confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden ser recuperados
De acuerdo con los peritos informáticos, para eliminar esos mensajes el extitular de la ANDIS usó un método especial y por eso no pueden recuperarse. Entre esos textos había algunos intercambiados con el presidente Javier Milei.
-
Milei cerró la campaña en Moreno: "Estamos en empate técnico"
El presidente defendió a su hermana Karina, salpicada por presuntos hechos de corrupción. Llamó a sus seguidores a votar el domingo.
-
Kicillof encabezó un acto en Tigre con Katopodis y Malena Galmarini
"La mejor forma de decirle que no a Milei es este domingo con la boleta de Fuerza Patria”, sostuvo el Gobernador.
-
Elecciones: el lunes habrá clases con normalidad en las escuelas donde se votó
Será en ambos turnos, según lo dispuso el Gobierno bonaerense. Habrá en el horario posterior a las elecciones tareas de limpieza.
Te puede interesar Política
-
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones bonaerenses
Este domingo 7 de septiembre los bonaerenses elegirán concejales, consejeros escolares y legisladores provinciales.
-
Elecciones: 320 mil pilarenses están habilitados para votar este domingo
Representa un incremento del 5,4% respecto al padrón de 2023. Se dispondrán 915 mesas para sufragar.
-
Adriana Cáceres: “Decidimos alejarnos de los extremos”
La candidata a concejal por Nuevos Aires apuesta a reunir el voto de los que no comulgan con Fuerza Patria y La Libertad Avanza. “Somos una propuesta pilarense”, sostuvo.
-
Golpe político a Javier Milei: el Senado rechazó el veto a la emergencia en Discapacidad
La oposición, integrada por el interbloque peronista, la UCR, el PRO y provinciales, logró imponerse con 63 votos para sostener la emergencia en Discapacidad.
-
Peralta destacó la gestión: “Hay un antes y un después de Federico Achával”
La candidata a concejal, en el cierre de la campaña, valoró las obras que se realizaron en los seis años de gestión. Destacó las 31 escuelas, el Hospital Central, la Universidad Pública, asfaltos y labores hidráulicas.
-
El Frente de Izquierda cerró la campaña con una convocatoria en el centro de Pilar
La lista lleva como primera candidata a concejal a Natalia Espasa quien destacó la expectativa de que el distrito “pueda tener un representante de la izquierda en el Concejo”. Llamaron a los vecinos a acercarse a las urnas.
-
Coimas: confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden ser recuperados
De acuerdo con los peritos informáticos, para eliminar esos mensajes el extitular de la ANDIS usó un método especial y por eso no pueden recuperarse. Entre esos textos había algunos intercambiados con el presidente Javier Milei.
-
Milei cerró la campaña en Moreno: "Estamos en empate técnico"
El presidente defendió a su hermana Karina, salpicada por presuntos hechos de corrupción. Llamó a sus seguidores a votar el domingo.
-
Kicillof encabezó un acto en Tigre con Katopodis y Malena Galmarini
"La mejor forma de decirle que no a Milei es este domingo con la boleta de Fuerza Patria”, sostuvo el Gobernador.
-
Elecciones: el lunes habrá clases con normalidad en las escuelas donde se votó
Será en ambos turnos, según lo dispuso el Gobierno bonaerense. Habrá en el horario posterior a las elecciones tareas de limpieza.