En un encuentro llevado a cabo en Mar del Plata, la entidad que nuclea a más de 2.300 instituciones advirtió que hay establecimientos que ya anunciaron que dejarán de funcionar.
La Asociación de Institutos Privados de la Provincia de Buenos Aires denunció que hay establecimientos que informaron que no abrirán sus puertas en 2024.
Desde la entidad que nuclea a las instituciones señalaron que el incremento se da a “destiempo” y no permite cubrir gastos esenciales.
Los establecimientos con subsidio estatal aumentarán un 9%, mientras que los de aranceles libres ajustarán un 10%.
El gremio de docentes privados emitió un comunicado tras el rechazo al pago de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada.
Desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires y la Junta Nacional de Educación Privada señalaron que el monto a abonar provoca un “descalabro financiero” en las instituciones.
Lo afirma la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires. Es por la “imposibilidad de afrontar la actual situación económico financiera”.
Habrá un incremento del 18% en agosto y uno del 9% en septiembre.
Lo hicieron a través de una carta documento. Piden que la suba sea retroactiva a julio y se haga en cinco cuotas.
Así lo expresó el secretario Ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (AIEPBA), Martín Zurita. El argumento principal pasa por el desfasaje entre el aumento de los salarios docentes y la “desactualización” de las cuotas.
Será un promedio del 4% desde julio. Colegios insisten en que los incrementos siguen por debajo de la inflación.
Te puede interesar Educación
-
El Sindicato de Químicos festejó la creación de la Universidad Nacional de Pilar
“Queda concretado ese sueño que teníamos para que miles de personas puedan acceder a educación superior pública, gratuita y de calidad”, destacó el titular del gremio, Sergio González.
-
Kicillof expresó que la Ley que crea la Universidad de Pilar "es un acto de justicia"
Lo dijo luego de que el Senado aprobara la iniciativa junto a las de Ezeiza, Delta, Madres y Río Tercero. Y agregó que en esas instituciones «los pibes y pibas pueden construir su futuro con verdadera libertad».
-
Universidad Nacional de Pilar: “Es un día histórico”, festejó Achával
El Senado de la Nación convirtió en Ley el proyecto para crear la casa de altos estudios. “Es un reconocimiento a todo el pueblo pilarense”, destacó el jefe comunal.
-
El Senado convirtió en Ley el proyecto de la Universidad de Pilar
La Cámara alta le dio el visto bueno a la iniciativa, luego de que la semana pasada recibiera el aval de la Cámara de Diputados.
-
Kicillof destacó la construcción de 201 escuelas durante su gestión
"Asumimos el compromiso de que la educación iba a volver a ser una prioridad en la provincia de Buenos Aires", expuso el gobernador.
-
Achával abrió la Expo Educativa 2023 en el Microestadio Municipal
La feria permanecerá abierta hasta este viernes donde los participantes podrán acceder a conocer toda la oferta académica superior del distrito. «Queremos que construyan el futuro que sueñan en Pilar», destacó el jefe comunal.
-
El Municipio y la UNIPE lanzan la licenciatura en Psicopedagogía
La nueva carrera comenzará a dictarse, de manera gratuita, el año que viene. Tendrá una duración de cinco años y se dictará de manera presencial en turno vespertino. Ya está abierta la inscripción.
-
Todo listo para una nueva edición de la Expo Educativa en Pilar
El evento que reúne toda la oferta académica superior de Pilar se realizará este jueves y viernes en el Microestadio Municipal. Es con entrada libre y gratuita.
-
Confirman que el Senado tratará el proyecto para crear la Universidad de Pilar
La sesión será este jueves, donde el proyecto será discutido junto con otras casas de altos estudios. El intendente Achával llevó 70 mil firmas para apoyar la iniciativa.
-
Universidad de Pilar: Achával entregó más de 70 mil firmas en el Senado de la Nación
Se trata de las rúbricas de vecinos y vecinas que apoyan la iniciativa. Confirman que el Senado tratará la iniciativa este jueves.
Te puede interesar Educación
-
El Sindicato de Químicos festejó la creación de la Universidad Nacional de Pilar
“Queda concretado ese sueño que teníamos para que miles de personas puedan acceder a educación superior pública, gratuita y de calidad”, destacó el titular del gremio, Sergio González.
-
Kicillof expresó que la Ley que crea la Universidad de Pilar "es un acto de justicia"
Lo dijo luego de que el Senado aprobara la iniciativa junto a las de Ezeiza, Delta, Madres y Río Tercero. Y agregó que en esas instituciones «los pibes y pibas pueden construir su futuro con verdadera libertad».
-
Universidad Nacional de Pilar: “Es un día histórico”, festejó Achával
El Senado de la Nación convirtió en Ley el proyecto para crear la casa de altos estudios. “Es un reconocimiento a todo el pueblo pilarense”, destacó el jefe comunal.
-
El Senado convirtió en Ley el proyecto de la Universidad de Pilar
La Cámara alta le dio el visto bueno a la iniciativa, luego de que la semana pasada recibiera el aval de la Cámara de Diputados.
-
Kicillof destacó la construcción de 201 escuelas durante su gestión
"Asumimos el compromiso de que la educación iba a volver a ser una prioridad en la provincia de Buenos Aires", expuso el gobernador.
-
Achával abrió la Expo Educativa 2023 en el Microestadio Municipal
La feria permanecerá abierta hasta este viernes donde los participantes podrán acceder a conocer toda la oferta académica superior del distrito. «Queremos que construyan el futuro que sueñan en Pilar», destacó el jefe comunal.
-
El Municipio y la UNIPE lanzan la licenciatura en Psicopedagogía
La nueva carrera comenzará a dictarse, de manera gratuita, el año que viene. Tendrá una duración de cinco años y se dictará de manera presencial en turno vespertino. Ya está abierta la inscripción.
-
Todo listo para una nueva edición de la Expo Educativa en Pilar
El evento que reúne toda la oferta académica superior de Pilar se realizará este jueves y viernes en el Microestadio Municipal. Es con entrada libre y gratuita.
-
Confirman que el Senado tratará el proyecto para crear la Universidad de Pilar
La sesión será este jueves, donde el proyecto será discutido junto con otras casas de altos estudios. El intendente Achával llevó 70 mil firmas para apoyar la iniciativa.
-
Universidad de Pilar: Achával entregó más de 70 mil firmas en el Senado de la Nación
Se trata de las rúbricas de vecinos y vecinas que apoyan la iniciativa. Confirman que el Senado tratará la iniciativa este jueves.