Esa cifra sería para aquellos usuarios que no tienen tarifa social. Los que poseen ese beneficio pagarían un 21,27% más durante 2022.
La medida se tomó a través de la resolución 105/2022 publicada en el Boletín Oficial, y que modifica parcialmente a la resolución 40 del 31 de enero.
El gobierno prevé quitarle los subsidios a unas 460 urbanizaciones del conurbano, la mayoría ubicadas en Pilar, Escobar y Tigre. Lo mismo ocurriría con sectores de CABA, San Isidro y Vicente López.
Te puede interesar Economía
-
Tarifas: la semana próxima se conocerá la letra chica de la segmentación y el tope al subsidio
Se esperaba para esta semana, pero la Secretaría de Energía, Flavia Royón, dijo que las novedades se conocerán en un par de días.
-
La inflación de julio fue de 7,4% y acumula un 46,2% en lo que va del año
En tanto, la interanual trepó a 71%. Alimentos tuvo una variación de 6%. La ropa, cerca de 100% de incremento.
-
Fernández: “Veo lo que pasa con los precios, por eso dejamos las paritarias abiertas”
El Presidente encabezó un acto de entrega de viviendas en la localidad chaqueña de Villa Ángela. Admitió que "hay muchos problemas por resolver" y expresó: "Lucho todos los días para encontrarle una salida" a la inflación.
-
Colectivos no prestarán servicios nocturnos y reducirán frecuencias en el AMBA
La medida regirá desde las 22 del jueves y se extenderá por varias noches. El 15 de agosto, el paro será total. Reclaman el pago de subsidios.
-
Jubilados: Anuncian aumento del 15,53% por movilidad y un refuerzo por tres meses
La medida fue anunciada por la titular de ANSES, Fernanda Raverta y el Ministro de Economía Sergio Massa.