Mensualmente, la actividad de las pymes industriales registró un crecimiento del 4,3% en la medición desestacionalizada respecto de noviembre. En cuanto a la capacidad industrial utilizada, se registró un promedio del 62%, marcando una baja de 1,1 puntos contra noviembre.
El incremento fue de 1%, pero la Cámara Argentina de la Mediana Empresa señaló que se compara con un período “austero”.
“El Día de la Madre, la estabilidad de precios, las ofertas interesantes del mercado y las mayores opciones de financiamiento le devolvieron algo de dinamismo al consumo que venía con una caída sostenida”, señalaron desde CAME.
Según un informe de CAME, por tercer mes consecutivo se redujo la retracción: del 21,9% de retroceso de junio, al 17,7% en julio, 10,5% en agosto, hasta el actual 5,2% en septiembre.
"La actividad comercial mantiene una marcada tendencia descendente a pesar de la mayor oferta de financiamiento y el incipiente resurgimiento de créditos personales", indicó la CAME.
En un marco en el que la caída del consumo es general, los festejos no quedan al margen: en este caso las compras se orientaron hacia lo esencial y funcional, lo que los más chicos "necesitan" más allá de los artículos deseados.
Es según un informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa. El ticket promedio ascendió a $ 31.574, duplicando al de 2023, aunque muy por debajo de la inflación.
Según CAME, alcanzaron los US$ 2.157 millones exportado, 12,2% del total exportado por Argentina. En volumen, exportaron 1,9 millones de toneladas, 1,7% más que en el mismo período del año pasado.
La retracción de la actividad llega al 19% en el primer cuatrimestre del año.
Los datos corresponden a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Es el cuarto mes consecutivo que la actividad fabril retrocede, a la vez que las pymes no ven un piso en el corto plazo.
Rubro por rubro, seis de los siete sectores evaluados tuvieron disminuciones en comparación con el mismo período del año pasado. La mayor retracción anual se detectó en Perfumerías (-27,5%) y el único incremento estuvo en Textil e indumentaria (+10,2%).
Te puede interesar Economía
-
Mar del Plata y Pinamar: ARBA detectó 240.000 m² de construcciones millonarias sin declarar
La Agencia de Recaudación bonaerense identificó construcciones que incluyen un hipermercado de 20.800 m² y complejos residenciales.
-
VTV, prepagas, alquileres, agua e Internet: todos los aumentos que llegan en febrero
Hay al menos cinco incrementos programados para el segundo mes del año que impactarán en el índice general de precios. Además, se recortarán subsidios.
-
Cuándo y cuánto: la Provincia definió cómo se pagará Inmobiliario y Patentes
ARBA definió las fechas, los descuentos y el modo de calcular los montos.
-
Las jubilaciones aumentan un 2,7% pero el bono sigue fijo
El incremento empata la inflación de diciembre y deja el haber mínimo en 273.086,50 pesos , por debajo de la canasta de indigencia. A eso se le sumaría el bono, que el gobierno mantiene congelado con un tope de apenas 70 mil pesos.
-
Aumentó el saldo negativo de la SUBE: de cuánto y desde cuándo rige
El saldo negativo de la Tarjeta SUBE subió a $1.200 en enero 2025, mejorando la movilidad de millones de pasajeros en el AMBA y otras ciudades del país.
-
El Gobierno anunció una reducción en los impuestos para la compra de autos y motos
Lo comunicó el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. La medida impactará en los vehículos que cuestan por encima de los $ 41 millones.
-
AySA vuelve a aumentar las tarifas desde el mes de febrero
La empresa aplicará un incremento en el valor de los servicios de agua y cloacas.
-
Tarifas de colectivos: la Provincia le pidió a empresarios “buscar un equilibrio”
El ministro de Transporte se reunió con los referentes de las Cámaras de transporte con el fin de buscar consensos para mejorar el servicio que brindan en suelo bonaerense.
-
Las ventas en supermercados se reactivaron en noviembre, según Indec
Se registró una suba de 1,8% respecto del mes anterior.
-
ARBA apunta a la evasión en countries: "Tienen los recursos para cumplir"
El titular de la agencia de recaudación de la provincia de Buenos Aires cuestionó a los sectores de alto poder adquisitivo que "juegan a las escondidas" y evitan pagar los impuestos.
Te puede interesar Economía
-
Mar del Plata y Pinamar: ARBA detectó 240.000 m² de construcciones millonarias sin declarar
La Agencia de Recaudación bonaerense identificó construcciones que incluyen un hipermercado de 20.800 m² y complejos residenciales.
-
VTV, prepagas, alquileres, agua e Internet: todos los aumentos que llegan en febrero
Hay al menos cinco incrementos programados para el segundo mes del año que impactarán en el índice general de precios. Además, se recortarán subsidios.
-
Cuándo y cuánto: la Provincia definió cómo se pagará Inmobiliario y Patentes
ARBA definió las fechas, los descuentos y el modo de calcular los montos.
-
Las jubilaciones aumentan un 2,7% pero el bono sigue fijo
El incremento empata la inflación de diciembre y deja el haber mínimo en 273.086,50 pesos , por debajo de la canasta de indigencia. A eso se le sumaría el bono, que el gobierno mantiene congelado con un tope de apenas 70 mil pesos.
-
Aumentó el saldo negativo de la SUBE: de cuánto y desde cuándo rige
El saldo negativo de la Tarjeta SUBE subió a $1.200 en enero 2025, mejorando la movilidad de millones de pasajeros en el AMBA y otras ciudades del país.
-
El Gobierno anunció una reducción en los impuestos para la compra de autos y motos
Lo comunicó el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. La medida impactará en los vehículos que cuestan por encima de los $ 41 millones.
-
AySA vuelve a aumentar las tarifas desde el mes de febrero
La empresa aplicará un incremento en el valor de los servicios de agua y cloacas.
-
Tarifas de colectivos: la Provincia le pidió a empresarios “buscar un equilibrio”
El ministro de Transporte se reunió con los referentes de las Cámaras de transporte con el fin de buscar consensos para mejorar el servicio que brindan en suelo bonaerense.
-
Las ventas en supermercados se reactivaron en noviembre, según Indec
Se registró una suba de 1,8% respecto del mes anterior.
-
ARBA apunta a la evasión en countries: "Tienen los recursos para cumplir"
El titular de la agencia de recaudación de la provincia de Buenos Aires cuestionó a los sectores de alto poder adquisitivo que "juegan a las escondidas" y evitan pagar los impuestos.