Lo estableció a través de la Resolución General 4825/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, que extendió los beneficios vigentes desde marzo pasado.
Según los cálculos de AFIP, cerca de un millón de personas cumplen con los requisitos para acceder al crédito a tasa cero, por lo que aún hay al menos 400 mil personas que están habilitadas para acceder al beneficio.
Ambas categorías se encuentran excluidas del beneficio del Ingreso Familiar Extraordinario (IFE). "Estamos preocupados por algunos sectores de la clase media, estamos viendo cómo ayudarlos", explicó el presidente Alberto Fernández.
El plan de facilidades fue presentado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
Apuntan a la actividad rural, restaurantes, panadería, fábrica de muebles, confiterías, geriátricos, lavaderos industriales y construcción, entre otros. Se harán intimaciones electrónicas.
Apuntan a determinar si hay inconsistencias con los gastos realizados por los hinchas, y los declarados ante el fisco.
Envió cartas a 9173 contribuyentes para que declaren su propiedad y se sumen al régimen.
Te puede interesar Economía
-
Los peajes de los Accesos Norte y Oeste aumentan 50% desde el jueves
Así lo dispuso el Gobierno. Se trata del tercer aumento en lo que va del año.
-
Tras cuatro meses consecutivos en caída, la industria pyme creció 2,4% interanual en octubre
Desde CAME explicaron que el repunte “se debió a las políticas de ingreso implementadas por el Gobierno en el último mes”.
-
El Mercado Popular desplegará sus ofertas en Del Viso
La feria estará presente este martes en la Plaza de la Estación de trenes. Ofrecerá productos frescos y de calidad a precios accesibles.
-
Qué son las Leliq
LELIQ: Instrumento clave del BCRA para controlar inflación y liquidez. Su emisión, tasa de interés y rol en el déficit fiscal generan debates económicos.
-
YPF aumentó las naftas hasta 12%: cuánto cuesta ahora llenar el tanque
Los precios treparon en un año el 124%. Se espera que el resto de las petroleras aplique subas similares.
-
Achával: “Vamos a seguir trabajando para que haya más oportunidades para los pilarenses”
Así lo señaló el jefe comunal al participar de la Ronda de Negocios PyME de Pilar. En el encuentro participaron más 120 representantes de empresas y entidades.
-
Fuerte suba de la venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires
Según cifras del Colegio de Escribanos, aumentaron 20,75% las operaciones. Fue el mayor registro de 2023.
-
Almaceneros advierten sobre faltantes en mayoristas y aumentos de precios
Desde la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires expresaron que no adhieren a que las empresas "se llenen los bolsillos" destruyendo "el bolsillo del laburante".
-
AFIP lanzó una nueva herramienta para registrar trabajadores desde el celular
La nueva funcionalidad, llamada “ALTA YA”, permite a los empleadores inscriptos en el SIPA simplificar el proceso para incorporar personal en relación de dependencia.
-
Kicillof firmó convenios para la compra de bienes de capital en tres municipios
Los acuerdos prevén financiamiento por $640 millones para Quilmes, Ezeiza y Avellaneda.
Te puede interesar Economía
-
Los peajes de los Accesos Norte y Oeste aumentan 50% desde el jueves
Así lo dispuso el Gobierno. Se trata del tercer aumento en lo que va del año.
-
Tras cuatro meses consecutivos en caída, la industria pyme creció 2,4% interanual en octubre
Desde CAME explicaron que el repunte “se debió a las políticas de ingreso implementadas por el Gobierno en el último mes”.
-
El Mercado Popular desplegará sus ofertas en Del Viso
La feria estará presente este martes en la Plaza de la Estación de trenes. Ofrecerá productos frescos y de calidad a precios accesibles.
-
Qué son las Leliq
LELIQ: Instrumento clave del BCRA para controlar inflación y liquidez. Su emisión, tasa de interés y rol en el déficit fiscal generan debates económicos.
-
YPF aumentó las naftas hasta 12%: cuánto cuesta ahora llenar el tanque
Los precios treparon en un año el 124%. Se espera que el resto de las petroleras aplique subas similares.
-
Achával: “Vamos a seguir trabajando para que haya más oportunidades para los pilarenses”
Así lo señaló el jefe comunal al participar de la Ronda de Negocios PyME de Pilar. En el encuentro participaron más 120 representantes de empresas y entidades.
-
Fuerte suba de la venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires
Según cifras del Colegio de Escribanos, aumentaron 20,75% las operaciones. Fue el mayor registro de 2023.
-
Almaceneros advierten sobre faltantes en mayoristas y aumentos de precios
Desde la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires expresaron que no adhieren a que las empresas "se llenen los bolsillos" destruyendo "el bolsillo del laburante".
-
AFIP lanzó una nueva herramienta para registrar trabajadores desde el celular
La nueva funcionalidad, llamada “ALTA YA”, permite a los empleadores inscriptos en el SIPA simplificar el proceso para incorporar personal en relación de dependencia.
-
Kicillof firmó convenios para la compra de bienes de capital en tres municipios
Los acuerdos prevén financiamiento por $640 millones para Quilmes, Ezeiza y Avellaneda.