Imprimir esta página
Achával y Kicillof inauguraron una nueva escuela secundaria en Pilar
Martes, 08 Julio 2025 14:53

Achával y Kicillof inauguraron una nueva escuela secundaria en Pilar

Se trata del edificio propio de la Secundaria 14 en el barrio Monterrey de Presidente Derqui. Es el número 29 que se habilita en la actual gestión local y el 261 en la Provincia.

El Gobernador Axel Kicillof y el intendente Federico Achával encabezaron el acto formal de inauguración del edificio de una escuela secundaria en Pilar.

Se trata del edificio propio de la Escuela Secundaria N°14, institución que hasta ahora compartía espacio con la primaria 15 del barrio Monterrey, en la localidad de Presidente Derqui.

La nueva apertura se convirtió en el edificio número 29 habilitado por la actual gestión local y el número 261 de la administración provincial.

Además, este nuevo espacio convirtió a Derqui en la primera localidad de Pilar en la que cada escuela cuenta con instalaciones propias.

El acto contó con la participación del Director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, y la directora de la institución, Lourdes Arias.

Frente a la comunidad educativa, el jefe comunal destacó la importancia de hacer de la educación “una política pública central”.

“Creemos en esa política, por ustedes los alumnos en los que confiamos que transformarán el futuro de Derqui, Pilar y la Argentina. Venimos transitando un camino de transformación en Pilar. Sé que a ese camino todavía le falta mucho andar. Pero me siento feliz por esta comunidad, donde después de haber habilitado 10 escuelas, logramos que cada una cuente con su edificio propio”, remarcó Achával.

“Esta es la escuela número 29 que inauguramos y vamos a llegar a 32 para generar igualdad de oportunidades”, destacó.  

La construcción de la institución demandó una inversión de $1.865 millones y cuenta con nueve aulas, dependencias administrativas, SUM y patio.

Por su parte, el gobernador Kicillof consideró que, en el marco de las políticas de ajuste que implementa el Gobierno nacional “este tipo de actos es bastante inusual en la Argentina de hoy”.

“A pesar de los discursos de enojo y con insultos y de violencia por parte de Nación, las escuelas, los centros de salud y las rutas las hizo el Estado. Quiero decir que todo ese discurso que viene desde Nación, suena alto y viene cargado de agresiones, en la provincia fracasó”, consideró Kicillof y agregó: “En la provincia sabemos muy bien que no hay futuro sin escuela pública, gratuita y de calidad”.

Al mismo tiempo volvió a reclamar por las obras que la administración nacional paralizó: “Los discursos del individualismo, del egoísmo y anarcocapitalistas tienen consecuencias. Había 80 escuelas que Nación debía hacer y las paralizó. Lo mismo hicieron con 16 mil viviendas, centros de salud y las rutas que traen soluciones para la gente”, explicó el Gobernador y añadió: “Con esta jornada estamos demostrando lo que nos hemos propuesto en la Provincia: por más que cueste, las obras públicas no se paran”.

No Internet Connection