Imprimir esta página
Trabajadores despedidos de Ilva se manifestaron en las puertas de varios countries
Lunes, 06 Octubre 2025 20:01

Trabajadores despedidos de Ilva se manifestaron en las puertas de varios countries

Se trata de urbanizaciones donde residen los directivos y dueños de la empresa. Los exempleados reclaman ser reincorporados o que la compañía les pague el 100% de las indemnizaciones y no el 50% como pretende.

Trabajadores despedidos de la empresa Ilva sostienen la lucha, que ya lleva 39 días.

Es que la empresa se niega a reincorporar a los 300 obreros expulsados, al tiempo que pretende pagar el 50% de la indemnización, amparándose en una crisis que los exempleados aseguran no existe.

En las últimas jornadas llevaron a cabo una serie de escraches en barrios cerrados y countries de Pilar y la región, donde residen los directivos y propietarios de la empresa del Parque Industrial, dedicada a la elaboración de cerámicos y porcelanatos.

“La empresa sigue con la misma postura, de pagar la mitad de la indemnización. Ya volvieron a mandar los telegramas de despido, informando que se terminó la conciliación obligatoria. Nosotros seguimos con la misma actitud y estamos viendo con nuestro abogado de la parte sindical para empezar a responder los telegramas de despido, rechazándolos", contó a Pilar de Todos Marcelo Barrionuevo, trabajador despedido y delegado del gremio de Ceramistas.

Al mismo tiempo, los trabajadores continúan con un acampe en la puerta de la planta que ya va por el día 39, mientras realizan una serie de escraches en las urbanizaciones en las que residen los responsables de Ilva.

En las últimas horas se congregaron en el ingreso a Lagoon Pilar, mientras que lo mismo habían hecho días atrás en el barrio cerrado Pilar Privado, y otros en la región.


TE PUEDE INTERESAR: Pese al apoyo de Provincia, Ilva se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos


“Hoy fuimos a uno de los country, y a dos showrooms que ellos tienen abiertos. También vamos a ir a la Unión Industrial y a la administración del Parque Industrial, para pedir mediante un petitorio la renuncia de Patricio Colombo, integrante del consorcio del Parque, y directivo de Ilva”, agregó Barrionuevo.

"No vamos a dejar las calles hasta que nos den la respuesta; o que nos devuelvan los puestos de trabajo o que nos paguen lo que dice la ley”, cerró.

 

El conflicto

El conflicto en Ilva se desató a fines de agosto, cuando de manera intempestiva los 300 trabajadores que allí se desempeñan, es decir todo el plantel, comenzaron a recibir telegramas de despidos.

Desde ese día comenzó un acampe por medio del cual los trabajadores reclaman ser reincorporados o que se les abone el 100% de las indemnizaciones, y no el 50% como pretende la empresa.

En el medio, los obreros marcharon varias veces en el predio fabril, el centro de Pilar, las puertas de la sede local del Ministerio de Trabajo e incluso llegaron a cortar en reiteradas oportunidades los ingresos al Parque y una vez la autopista Panamericana.

La semana pasada, la Provincia propuso hacerse cargo de la mitad de los salarios adeudados, otros de los reclamos de los trabajadores, a cambio de que la firma los reincorpore, algo a lo que Ilva se negó.

Los obreros denuncian que la empresa en rigor no está en una crisis tal que la obligue a cerrar, sino que advirtieron que incluso lanzó una serie de búsquedas laborales para cubrir varios de los puestos que ellos mismos ocupaban.

"Buscan personal precarizado, con menos derechos que los nuestros, derechos que fuimos logrando a lo largo de más de 20 años. Para la empresa nosotros somos empleados caros, por lo que quiere otros nuevos, sin antigüedad, a prueba, y sin tener que pagarles ítems que nosotros sí teníamos como prepaga, comedor y transporte", aseveró Barrionuevo.