Imprimir esta página
Peralta destacó la gestión: “Hay un antes y un después de Federico Achával”
Jueves, 04 Septiembre 2025 19:42

Peralta destacó la gestión: “Hay un antes y un después de Federico Achával”

La candidata a concejal, en el cierre de la campaña, valoró las obras que se realizaron en los seis años de gestión. Destacó las 31 escuelas, el Hospital Central, la Universidad Pública, asfaltos y labores hidráulicas.

Soledad Peralta, candidata a concejal de Fuerza Patria en Pilar, no duda: en el distrito hay un antes y un después de la gestión que lidera el intendente Federico Achával.

Antes del cierre de campaña que la tendrá el domingo como cabeza de lista, Peralta destacó las obras que el actual gobierno concretó en los seis años de gestión, donde destacó la construcción del Hospital Central, la Universidad Pública, 31 escuelas, asfaltos y obras hidráulicas, entre otras.

“Es un proyecto político que hizo mucho por Pilar en estos seis años. Yo creo que realmente no hay ninguna duda: en Pilar hay un antes y un después de Federico Achával. Y lo que recogemos es mucho reconocimiento de los vecinos, mucho afecto de los vecinos, fue una campaña de las más lindas que me tocó hacer”, expuso Peralta.

“Hay muchas obras muy trascendentes en los barrios, sobre todo obras que tienen que ver con salud por supuesto, con educación, todo lo que tiene que ver con deporte y esas obras que cambian, transforman la realidad de la vida cotidiana de las familias. Nosotros tenemos clarísimo que nos falta mucho, pero también lo que pasa es que es un proyecto político que sustenta sus palabras con hechos, con obras”, añadió Peralta en diálogo con el programa Agenda Propia (105.9).

En ese marco, puso como ejemplo que “las obras hidráulicas cambian completamente los barrios, que antes se inundaban y ya no se inunda más”.

Peralta también destacó la creación de 4 mil vacantes en el sistema de educación público, de la mano de la construcción, en conjunto con la provincia de Buenos Aires, de 31 nuevas escuelas.

“La realidad en los barrios se ha ido transformando, y tenemos la voluntad de seguir trabajando de esta misma manera. No nos olvidemos que fueron años muy difíciles, porque nosotros siempre decimos que llegamos con la pandemia, pero asumimos con emergencia alimentaria también”, recordó la candidata a edil.

“Nosotros tenemos una visión de país, una visión de lo que es el Estado, completamente diferente a la mirada del gobierno nacional. Y también comprobadísimo en la calle, porque cuando hablás con los vecinos nunca jamás pasó que en un barrio nos dijeran ‘mirá hicimos esta obra porque nos juntamos todos, pusimos plata, hicimos una rifa y pusimos, pudimos hacer esta obra hidráulica tan necesaria para el barrio’. Eso no pasó nunca; pasa completamente lo contrario. Cuando nosotros vamos y presentamos y estamos caminando sobre una obra, siempre se acercan vecinos haciendo algún tipo de pedido que está más relacionado con el Estado, o más luminaria, o que por favor pongan un reductor de velocidad, porque los autos pasan muy rápido. Entonces, la verdad que yo refuerzo mi mirada sobre la necesidad de un Estado presente, un Estado garantizando derechos. Tenemos una mirada completamente diferente”, agregó.

En ese sentido, Peralta insistió en que la mirada del gobierno local “está basada sobre lo transformadora que es la educación pública, sobre lo que pensamos de la salud que es un derecho universal”.

“Como creemos que es una política transformadora hicimos escuelas y universidad, promovemos los centros de formación municipal. La gente necesita más Estado y nosotros necesitamos desplegar más estrategias para que ese Estado garantice siempre más derechos”, continuó.

“A la gente les digo primero que hay que cuidar todas las cosas conseguidas, cuidar las cosas logradas en Pilar en un contexto muy difícil. Nosotros hemos podido hacer muchísimas cosas, tenemos las ganas, la voluntad, la fuerza de seguir haciéndolas, sabemos que nos falta y pedirle a la gente que cuidemos la democracia. Hay una forma de cuidar la democracia, la forma de cuidar la democracia es expresarse en las urnas, entonces pedirles que vayan a votar, elijan lo que quieran pero elijan porque si uno no elige otros eligen por nosotros”, concluyó.

 

Obras en la Ruta 8

Peralta, junto el intendente Achával, recorrieron las obras de repavimentación y ensanche de la Ruta 8, donde conversaron con comerciantes de Pilar.

Los trabajos apuntan a poner en valor el centro de Pilar, impulsan el corredor comercial de la zona, y mejorar la circulación y el tránsito en una arteria clave del distrito.