Imprimir esta página
Asesinato de Wolfenson: la empleada doméstica admitió el crimen
Miércoles, 05 Noviembre 2025 18:57

Asesinato de Wolfenson: la empleada doméstica admitió el crimen

Rosalía Soledad Paniagua reconoció haber causado la muerte de Roberto Wolfenson en una vivienda del country La Delfina. Afirmó que el hecho ocurrió durante una pelea, tras ser descubierta intentando llevarse un celular.

Rosalía Soledad Paniagua (36), la empleada doméstica acusada de asesinar al ingeniero Roberto Wolfenson (71) en el country La Delfina de Pilar, admitió haber cometido el crimen durante la audiencia final del juicio que se realiza en los Tribunales de San Isidro.

La mujer sostuvo que no tuvo intención de matar, sino que todo ocurrió durante un forcejeo.

Según su relato, la víctima la sorprendió cuando intentaba tomar su teléfono celular, el cual —aseguró— le había pedido la esposa de Wolfenson, Graciela Orlandi, para conocer sus comunicaciones.

Se me fue de las manos”, declaró la acusada ante los jueces. Relató que el ingeniero la insultó y la golpeó al descubrirla, y que en medio de la pelea ambos se tomaron del cuello. Dijo no recordar con precisión cómo se produjo la asfixia.

"Yo le quiero aclarar muchas cosas, no voy a pedir nada. A los hijos del señor quiero decirles que me siento muy avergonzada, ahora voy a declarar la verdad, no dije la verdad antes. Me voy a hacer cargo de lo que yo hice", expuso Paniagua.

La mujer reconoció haber cometido el crimen el 22 de febrero de 2024 en la casa ubicada en el  lote 397 del barrio La Delfina de Pilar.

"Yo no me puedo quejar del señor porque era una buena persona, la señora también (por Graciela Orlandi (72), la pareja de Wolfenson), pero ella hablaba de su esposo, se quejaba por el tema de la plata. Ella quería que vendiera para comprar una casita en Vicente López, quería separar y cada uno por su lado, estaba cansada de que le maneje la plata", señaló la mujer, reprodujo Clarín.

Con el objeto de librarse de los agravantes, la empleada expuso que fue la pareja de Wolfenson la que le pidió que le robara al hombre el celular, para conocer sus mensajes.

Y añadió que cuando lo estaba haciendo, el dueño de casa lo descubrió, comenzaron a forcejear y, tras darle un cabezazo en el rostro, lo estranguló.

De acuerdo con la fiscal Laura Capra, Paniagua robó distintos objetos de la vivienda y, “con el fin de procurar su impunidad”, mató a Wolfenson mediante asfixia. En su casa se hallaron pertenencias de la víctima, entre ellas un parlante, auriculares y un candelabro de bronce.

Los abogados de los hijos del ingeniero, Tomás Farini Duggan y Alejandro Broitman, pidieron que el hecho sea calificado como homicidio criminis causa agravado por alevosía, lo que implica prisión perpetua.

La defensa de Paniagua insiste en que no existió robo ni intención de matar, y que el episodio fue una reacción en medio de una discusión.

Los alegatos finales se realizarán este viernes, y luego el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de San Isidro, integrado por Esteban Andrejin y Osvaldo Rossi, dará a conocer la sentencia.

Si se acredita el agravante de criminis causa, la pena será prisión perpetua; en caso de que los jueces consideren un homicidio simple, la condena podría oscilar entre 8 y 25 años de cárcel.