Nuestro objetivo es que se tome la problemática en la agenda pública de manera integral, contemplando Salud Vivienda, así como los efectos de los emprendimientos privados sobre el Humedal y el ecosistema “río” en general.
Es así que nuevamente a sabiendas que en cualquier momento nos volveríamos a inundar, es que vecinas y vecinos del barrio Padre Varela hace ya casi dos meses, entregamos al intendente Luciani y al Concejo Deliberante un petitorio construido colectivamente, firmado por 100 vecinos, que solicitaban que se saquen todos los endicamientos ( puentes, caños, paredones, etc) realizados sobre el Arroyo Gutiérrez y que se detenga inmediatamente la contaminación del mismo.
También solicitamos que el  predio recreativo del  Sindicato de Peones de Taxis  de Capital Federal “Néstor  Kirchner”, principales  responsables de que el arroyo  desborde, pase a integrar la  Reserva Quinta Cigordia, así  en vez de ser un factor de  inundación en nuestro barrio,  vuelve a protegernos de la  misma, como parte del humedal.
 Entendemos que este problema  no se resuelve con tala de  árboles, como están  realizando sobre los  humedales sino con protección  de los mismos, evitando y  erradicando los  emprendimientos privados como  countries y, en este caso, con  la intervención ilegal sobre  el Arroyo Gutiérrez del  Sindicato de Peones de Taxis  de Capital. Vidal ha venido a  completar la tarea que dejó  incompleta Scioli. Es decir,  más de lo mismo.
Del petitorio entregado no obtuvimos respuestas… lo mismo con otro que presentamos vecinas y vecinos de distintos lugares del partido de Luján hace año y medio a este mismo intendente, luego de la última gran inundación.
O sea, que estamos ante un gobierno que no dialoga. Es por esto que seguimos exigiendo respuestas al petitorio y reclamamos también que el gobierno provincial y municipal convoquen de inmediato a audiencias públicas, con libertad de participación de todas y todos las/os interesadas/os para poder discutir desde cero cómo solucionar nuestros problemas.
La solución de los mismos no podrá salir de quienes los generaron, sino de nosotras/ os mismas/os.
Todavía con la preocupación que sufrimos por el reciente desborde del Río Luján en algunos sectores, hace apenas una semana (11/4/2017) no nos contentamos con promesas y responsabilizamos a los gobiernos actuales por los daños que ocurrieran ante una nueva inundación.
Inundaciones Nunca Más - Espacio de Lucha Territorial Río Bravo - Vecinos y Vecinas del Barrio Padre Varela (Luján)
 
	 
				